Apple advierte del riesgo de ciberdelincuencia
El gigante de Cupertino se opone a la implementación de una normativa que permitiría a los usuarios poder instalar y utilizar software fuera de su App Store.
Apple nuevamente expresó su disconformidad con el proyecto de normativa de la UE que le obligaría a permitir a los usuarios instalar software de terceros fuera de su App Store. La empresa advirtió que esta medida aumentaría el riesgo de los ciberdelincuentes y el malware.
Por otro lado, la Coalición por la Equidad de las Aplicaciones, que incluye a Spotify, Match Group y Epic Games, rechazó los argumentos de Apple, afirmando que las medidas de seguridad integradas, como los datos cifrados y los programas antivirus, proporcionan seguridad a los dispositivos, no a su App Store.
El grupo quiere que los reguladores rompan la protección que tiene Apple sobre su App Store para poder evitarla, llegar a los cientos de millones de usuarios de Apple y también para evitar el pago de comisiones de hasta el 30% por las compras realizadas en la tienda.
La empresa siempre se opuso a las normas propuestas por la jefa antimonopolio de la UE, Margrethe Vestager, anunciadas el año pasado en un intento de frenar a Apple, Amazon, Facebook y Google.
Basándose en los comentarios del CEO Tim Cook en junio sobre los riesgos para la privacidad y la seguridad de los iPhones, Apple publicó el miércoles un análisis sobre las amenazas de la llamada carga lateral.
"Si Apple se viera obligada a admitir la carga lateral, llegarían a los usuarios más aplicaciones dañinas porque sería más fácil para los ciberdelincuentes dirigirse a ellas, incluso si la carga lateral se limitara únicamente a las tiendas de aplicaciones de terceros", dice el informe.
Advierte que las aplicaciones maliciosas migrarían a las tiendas de terceros e infectarían los dispositivos de los consumidores, mientras que los usuarios tendrían menos control sobre las aplicaciones descargadas.
El estudio citaba las cifras del proveedor de servicios de ciberseguridad Kaspersky Lab, que mostraban que casi seis millones de ataques al mes afectaban a dispositivos móviles Android.
Un abogado del grupo, Damien Geradin, dijo que la carga lateral era sólo una distracción.
"Lo que nos importa es la obligación impuesta a los desarrolladores cuyas aplicaciones venden bienes y servicios digitales de utilizar el sistema de pago In-App de Apple", dijo a Reuters.
"Sobre eso las afirmaciones de seguridad de Apple no tienen pies ni cabeza. Las soluciones de pago alternativas proporcionadas por Stripe, Adyen o Paypal son tan seguras como el IAP", dijo.
El proyecto de normativa de la UE también apunta a estas prácticas. Apple también apuntó contra los anunciantes digitales con los que está en desacuerdo por sus nuevos controles de privacidad diseñados para limitarles el seguimiento de los usuarios de iPhone.
"Las grandes empresas que dependen de la publicidad digital alegan que han perdido ingresos debido a estas características de privacidad, y por lo tanto pueden tener un incentivo para distribuir sus aplicaciones a través de sideloading específicamente para eludir estas protecciones", dice el informe.
El proyecto de normas de Vestager necesita la luz verde de los legisladores de la UE y de los países de la UE antes de que pueda convertirse en ley, probablemente en 2023.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario