Es el “rey de los sedanes” y uno de los autos 0km más elegidos de Argentina. Cuál fue el ajuste que aplicó la terminal en su precio este mes.
El Toyota Corolla es uno de los autos más vendidos del mundo y también uno de los más elegidos en Argentina. Su popularidad se explica por una combinación de confiabilidad, bajo costo de mantenimiento y buen valor de reventa, tres factores que pesan mucho a la hora de elegir entre los autos 0km. ¿Cuál es su precio actualizado en noviembre de 2025?
Además, las versiones nafteras del Corolla siempre se destacaron por su bajo consumo y con la llegada del Corolla híbrido el ahorro en combustible aún es mayor. En un entorno urbano, puede llegar a recorrer 20 kilómetros con un litro de nafta, un número difícil de igualar en su segmento.
En lo que respecta al confort, tiene una posición cómoda de manejo buen aislamiento acústico y una puesta a punto ideal para el uso urbano y rutero. En seguridad, viene con control de estabilidad, siete airbags y asistencias avanzadas en casi todas las versiones, lo que lo vuelve uno de los sedanes mejor equipados del mercado.
Toyota Corolla, el “rey” de los sedanes
El Toyota Corolla es un sedán para el segmento C (compacto o mediano) que se destaca por sus buenas prestaciones y por ser uno de los vehículos más elegidos del mercado automotor argentino.
Así es el interior del Toyota Corolla que se vende en Argentina.
Según registros de la Asociación de Concesionarios Automotores de la República Argentina (ACARA) en octubre se patentaron 765 Toyota Corolla, una cifra que lo colocó como el segundo sedan más elegido del país, solamente por debajo de Fiat Cronos (1.844).
A nivel anual, Toyota Corolla se ubica entre los vehículos más patentados de la Argentina en 2025. El ranking se reproduce a continuación:
- Toyota Yaris (28,286 unidades)
- Fiat Cronos (27,866 unidades)
- Toyota Hilux (27,112 unidades)
- Peugeot 208 (26,887 unidades)
- Ford Ranger (22,744 unidades)
- Volkswagen Amarok (22,036 unidades)
- Volkswagen Polo (19,524 unidades)
- Toyota Corolla Cross (17,203 unidades)
- Chevrolet Tracker (16,115 unidades)
- Volkswagen Taos (15,570 unidades)
- Peugeot 2008 (14,071 unidades)
- Chevrolet Onix (12,184 unidades)
- Ford Territory (12,166 unidades)
- Renault Kwid (11,152 unidades)
- Renault Kardian (10,491 unidades)
- Renault Kangoo (10,156 unidades)
- Volkswagen Nivus (10,032 unidades)
- Jeep Compass (9,851 unidades)
- Volkswagen T-Cross (9,225 unidades)
- Jeep Renegade (8,948 unidades)
- Toyota Corolla (8,692 unidades)
Toyota Corolla: ficha técnica y versiones
El Toyota Corolla se ofrece en seis configuraciones en el mercado argentino, con variantes que van desde la versión naftera de entrada a gama hasta las opciones híbridas y una alternativa deportiva, todas ellas con diferentes niveles de confort, tecnología y seguridad.
El Toyota Corolla, un aliado para andar en la ciudad.
Corolla XLI 2.0 CVT: versión de entrada con motor naftero 2.0 Dynamic Force de 171 CV y caja automática CVT. Incluye llantas de 16″, climatizador automático, pantalla multimedia táctil de 9″ compatible con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos, control de velocidad crucero, freno de estacionamiento eléctrico, y paquete de seguridad activa Toyota Safety Sense con frenado autónomo, alerta de cambio de carril y control de crucero adaptativo.
Corolla XEI 2.0 CVT: mantiene el mismo motor 2.0 L de 171 CV con transmisión automática CVT, pero suma llantas de 17″, climatizador bi-zona, acceso y arranque sin llave, cámara de visión trasera, tapizados de mejor calidad, sensor de lluvia y encendido automático de luces.
Corolla SEG 2.0 CVT: versión naftera tope de gama. Ofrece el mismo motor 2.0 L de 171 CV y eleva el confort con tablero digital de 12,3″, techo solar eléctrico, tapizados en cuero ecológico, sensores delanteros y traseros, cargador inalámbrico, y luces full LED. Mantiene el paquete Toyota Safety Sense completo.
Corolla GR-SPORT 2.0 CVT: variante con estética y puesta a punto deportiva. Conserva el motor 2.0 L de 171 CV, pero suma suspensión calibrada por Gazoo Racing, carrocería con detalles exclusivos en negro brillante, emblemas GR, asientos deportivos con tapizado mixto cuero/tela, pedalera de aluminio y diseño interior específico.
Corolla XEI Hybrid 1.8 e-CVT: versión híbrida con sistema combinado naftero-eléctrico de 1.8 L y 122 CV totales, con transmisión automática e-CVT. Su consumo urbano es de los más bajos del segmento. Incorpora climatizador bi-zona, cámara trasera, sistema multimedia con conectividad inalámbrica y el paquete Toyota Safety Sense.
Corolla SEG Hybrid 1.8 e-CVT: tope de gama híbrido con el mismo conjunto mecánico de 122 CV. Agrega techo solar, tapizados en cuero ecológico, tablero digital, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, cargador inalámbrico y faros full LED. Tiene garantía de 8 años o 160.000 km para los componentes híbridos.
El precio del Toyota Corolla en noviembre 2025
Con el ajuste del 4% que en promedio aplicó la terminal japonesa en su gama, los precios del Toyota Corolla en noviembre 2025 son los siguientes:
- Toyota Corolla 2.0 XLI CVT: $39.801.000
- Toyota Corolla 2.0 XEI CVT: $43.666.000
- Toyota Corolla 2.0 SEG CVT: $49.061.000
- Toyota Corolla 1.8 HEV XEI e-CVT (híbrido): $46.431.000
- Toyota Corolla 1.8 HEV SEG e-CVT (híbrido): $51.411.000
- Toyota Corolla GR-Sport 2.0 CVT: $50.247.000
Te puede interesar...











Dejá tu comentario