El clima en Neuquén

icon
19° Temp
39% Hum
La Mañana Honda

Cuánto sale una Honda Wave con valor actualizado en noviembre 2025

La moto más elegida de Argentina volvió a liderar los patentamientos en octubre y estira su ventaja en el ranking anual.

Si hay un modelo que resume lo que buscan miles de usuarios en una moto urbana, es la Honda Wave. No solo por su precio competitivo, sino por una fórmula que se viene acuñando desde hace casi dos décadas y que no falla: bajo consumo, mantenimiento económico y una mecánica eficiente. ¿Cuál es su precio con valor actualizado a noviembre 2025?

En un mercado donde las motos de 110 cc concentran la mayor parte de la demanda, la Wave logró sostener una continuidad difícil de igualar. Mientras otros modelos alternan picos de ventas, Honda mantiene una estrategia estable basada en producción local, disponibilidad de repuestos y una red de posventa que termina influyendo en la decisión de compra de los usuarios.

Esto, sumado a que se trata de una moto muy práctica, fácil de maniobrar, con transmisión semiautomática, arranque eléctrico y un diseño liviano, provocan que se adapte a usuarios sin experiencia como a quienes necesitan un modelo confiable para trabajar. Esa combinación de factroes explica porqué continua siendo líder en ventas año tras año.

Honda Wave: líder absoluta de los patentamientos en 2025

La Asociación de Concesionarios Automotores de la República Argentinas (ACARA) publicó su reporte de octubre y Honda Wave volvió a encabezar el ranking mensual con 6.025 unidades patentadas, por encima de Gilera Smash (5.503), Keller KN110-8 (4.651), Motomel B litz 110 (3.783) y Corven Energy 110 (3.255).

Moto Wave

Este rendimiento mensual consolida una brecha cada vez más amplia en el acumulado anual. Entre enero y octubre de 2025 Honda Wave se muestra como líder indiscutida de patentamientos. Los resultados se detallan a continuación:

  1. Honda Wave - 51.888 unidades
  2. Gilera Smash – 48.046
  3. Keller KN110-8 – 39.631
  4. Motomel Blitz 110 – 39.522

Si se miran los números del mercado general, se patentaron 61.120 motos en octubre (3,1% más que septiembre) y 535.950 unidades en los primeros 10 meses del año (+38,9% interanual). En este contexto, Honda Wave consolida un liderazgo que viene mostrando desde 2018.

Por qué Honda Wave sigue siendo la favorita

La Honda Wave mantiene su atractivo en el mercado de las motos en Argentina por tres motivos que se destacan a continuación:

Honda Wave Tablero
Así es el tablero de la Honda Wave

Así es el tablero de la Honda Wave

1. Economía de uso: su motor monocilíndrico de 109 cc, refrigerado por aire y alimentado por carburador, está pensado para hacer rendir cada litro de combustible. Con un tanque de 3,7 litros, ronda una autonomía cercana a 150 km, ideal para traslados diarios en ciudad.

2. Mantenimiento sencillo: la mecánica es conocida, accesible y con repuestos económicos. Al ser de producción nacional, la disponibilidad de partes y talleres oficiales es amplia.

3. Maniobrabilidad y comodidad: el chasis tubular de acero, la suspensión delantera telescópica y los dos amortiguadores traseros hacen que sea una moto estable y confortable para el día a día.

Además, la caja semiautomática de 4 marchas la vuelve muy fácil de manejar, incluso para quienes se suben por primera vez a una moto.

Ficha técnica de la Honda Wave 110

  • Motor monocilíndrico 4T, 109.1 cc, carburador
  • Arranque eléctrico y a patada
  • Caja semiautomática de 4 velocidades
  • Potencia: 8,3 CV a 7.500 rpm
  • Velocidad final: aprox. 85 km/h
  • Tanque: 3,7 litros
  • Autonomía: unos 150 km
  • Frenos: Tambor en ambas ruedas (versión base) / Disco delantero + tambor trasero (versión C/D)

Cuánto sale una Honda Wave con valor actualizado en noviembre 2025

Honda mantuvo los precios sin cambios respecto de meses anteriores. En noviembre 2025, el valor oficial actualizado de la Honda Wave es el siguiente:

  • Honda Wave 110S (freno a tambor): $3.294.200
  • Honda Wave 110S (freno a disco): $3.865.000

Ambas versiones siguen posicionadas como dos de las opciones más accesibles del mercado dentro del segmento CUB, especialmente si se considera su bajo costo de uso y la estabilidad de su valor de reventa.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario