Ni 10.000 kilómetros ni dos años: cada cuánto se deben cambiar los amortiguadores del auto
La vida útil real depende del uso, del tipo de camino y del estado general del auto. Se debe chequear periódicamente este elemento para viajar más seguro.
Muchos conductores aún creen que los amortiguadores se cambian “cada 10 mil kilómetros” o “cada dos años”. Pero la realidad es que no hay una cifra exacta: el desgaste depende más del uso y del estado de los caminos que de lo que marca el cuentakilómetros.
Lo importante es entender cómo funciona esta pieza clave de la suspensión y las señales que marcan su desgaste. En las calles argentinas -donde abundan los pozos, lomas de burro y empedrados- los amortiguadores trabajan mucho más de lo que imaginamos. Mantienen las ruedas pegadas al piso, controlan el rebote del auto y hacen que la suspensión no se “desboque” después de cada irregularidad del camino.
Amortiguadores, un elemento que genera estabilidad en el auto.
Cuando fallan, el vehículo pierde estabilidad, se vuelve más impreciso y aumenta la distancia de frenado. Por eso su mantenimiento es importante: es seguridad pura. Una amortiguación agotada modifica el comportamiento del auto, compromete los sistemas electrónicos como ABS y ESP, y hace más difícil reaccionar ante una maniobra brusca.
¿Cada cuánto se deben cambiar los amortiguadores?
No hay cifras exactas o absolutas que indiquen cada cuánto se deben cambiar los amortiguadores en Argentina, pero sí algunos rangos orientativos que sirven como guía para cualquier auto en Argentina.
- Entre 60.000 y 80.000 km en uso normal.
- Mucho antes para quienes habitualmente circulan seguido por calles en mal estado, ripio o caminos rurales.
- Revisión preventiva cada 20.000 km o una vez por año.
Algo fundamental: siempre se cambian de a pares (los dos delanteros juntos o los dos traseros juntos). Cambiar solo uno desbalancea el auto y afecta su comportamiento en frenadas y curvas.
Diez señales claras de que los amortiguadores ya no sirven
Aunque no haya una fecha fija para reemplazarlos, el auto siempre avisa. Es fundamental estar atento para ver si aparece alguna o varias de estas señales, porque significa que es momento de ir al taller:
- Rebotan de más después de un lomo de burro o pozo.
- El auto se mueve “de costado” en curvas o pierde estabilidad.
- Se hunde mucho de trompa al frenar (o de cola al acelerar).
- Hay vibraciones en el volante.
- Los neumáticos se gastan de forma irregular (dientes, zonas lisas).
- Los golpes se sienten más secos y la marcha se vuelve “saltarina”.
- Aumenta la distancia de frenado.
- Hay pérdida de líquido hidráulico.
- El auto queda más bajo de lo normal.
- En la prueba de rebote, la carrocería vuelve para arriba dos o más veces.
Por qué es peligroso no cambiarlos a tiempo
Dejarse estar y no cambiar los amortiguadores a tiempo puede traer consecuencias graves, como tener una pérdida de control del vehículo y terminar estrellado.
Cuando los amortiguadores dejan de trabajar como corresponde, pasan las siguientes cosas:
- El auto frena peor y tarda más en detenerse.
- Se vuelve inestable en lluvias, curvas o maniobras de esquive.
- Los sistemas ABS y ESP actúan de forma incorrecta.
- Se acelera el desgaste de frenos, neumáticos y bujes de suspensión.
- El confort desaparece y cada pozo se siente como un golpe seco.
En situaciones críticas -como frenar fuerte en una esquina o esquivar un obstáculo- un auto con mala amortiguación se convierte en un vehículo impredecible.
Cómo hacer una prueba rápida en casa
Aunque no reemplaza la inspección de un mecánico, podés hacer una verificación simple:
- Parado frente al auto, presioná con fuerza sobre un guardabarros.
- Soltalo rápido.
- Si la carrocería sube y baja más de una vez, los amortiguadores ya no están bien.
Si tenés dudas, lo ideal es llevarlo a un taller y pedir una revisión completa de suspensión.
Te puede interesar...
Leé más
Qué SUV conviene comprar en noviembre 2025 por menos de $40 millones
Con el tamaño de Hilux y Ranger, pero más barata: cómo es la pickup que acaba de llegar a Argentina
Cuánto sale un Volkswagen Polo 0 kilómetro con valor actualizado en noviembre 2025
-
TAGS
- amortiguadores
- auto
- Argentina
Noticias relacionadas









Dejá tu comentario