Son dos propuestas de pickups compactas muy modernas y con motores potentes. Qué traen y cuánto cuestan.
En el segmento de las pickups compactas, la pregunta que muchos se hacen hoy es simple: ¿qué conviene más, Ford Maverick o RAM Rampage? En la Argentina, estas dos chatas, al igual que la Fiat Toro, se convirtieron en la puerta de entrada al mundo de las camionetas, pero con un tamaño más amigable para la ciudad y prestaciones que ya le pisan los talones a las medianas.
La Ford Maverick, fabricada en México, llegó antes que la RAM -y luego de la Toro- y se ganó un lugar fuerte entre quienes buscan una camioneta cómoda y con un motor naftero bien picante. Después sumó una versión híbrida (que combina un motor naftero 2.5L con uno eléctrico de 90 CV, alcanzando una potencia combinada de 196 caballos), pero las XLT y Tremor con el motor 2.0 EcoBoost son las que pelean de lleno con la propuesta de RAM.
La RAM Rampage, producida en Brasil y pensada como una especie de “mini RAM 1500”, ofrece diseño musculoso, motor turbo de alta potencia y una propuesta más deportiva, sobre todo en las versiones Rebel y R/T, mientras que la Laramie aporta un toque más elegante y rutero. Todas comparten el motor 2.0 turbo de 272 CV con caja automática de 9 marchas y tracción integral.
Tanto la Ford Maverick como la RAM Rampage apuntan al mismo público: usuarios que vienen de un auto, quieren subirse a una pickup, pero no están dispuestos a lidiar con el tamaño de una chata mediana tradicional.
RAM Rampage.
Ford Maverick y RAM Rampage: motores, potencia y comportamiento
En el corazón de la comparación entre Ford Maverick y RAM Rampage está el motor. La Maverick 2.0 EcoBoost ofrece 253 CV y 380 Nm de torque, asociados a una caja automática de 8 marchas y tracción integral (AWD en XLT y sistema más preparado para el off-road en Tremor). Es un conjunto muy elástico, con respuestas rápidas y una aceleración de 0 a 100 km/h en torno a los 7 segundos, cifras que la ponen al nivel de muchos autos deportivos.
La RAM Rampage, en sus versiones nafteras, sube la apuesta: el motor 2.0 turbo Hurricane entrega 272 CV y 400 Nm, también con tracción 4x4 y una caja automática de 9 velocidades, lo que ayuda a exprimir mejor el torque y bajar las vueltas en ruta. Según las pruebas, acelera de 0 a 100 km/h en unos 7,1 segundos; por ello la marca la presenta como “la pickup más potente fabricada en la región”, un dato que marca claramente su posicionamiento.
En consumo, la Ford Maverick 2.0 muestra una cara algo más racional. En ciudad ronda los 14 l/100 km, mientras que en ruta puede bajar a 6,5 l/100 km a 100 km/h y a unos 9 l/100 km a 130 km/h, con un promedio mixto cercano a los 10,8 l/100 km.
RAM Rampage.
La RAM Rampage paga el precio de sus 272 CV: la versión Laramie consume alrededor de 13,5 l/100 km en ciudad y unos 10 l/100 km en ruta a 130 km/h. En contrapartida, la Rampage ofrece versiones turbodiésel 2.2 de 200 CV y 450 Nm, muy tentadoras para quien prioriza torque y eficiencia, algo que la gama naftera de Maverick no cubre.
Equipamiento, confort y tecnología
Tanto la Ford Maverick como la RAM Rampage vienen muy bien equipadas en materia de confort y conectividad. La Maverick XLT ya ofrece pantalla táctil de 13,2” con SYNC 4, compatibilidad inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay, climatizador automático y una presentación interior que mezcla robustez con detalles modernos. En la Tremor se suma una puesta a punto específica de la suspensión y neumáticos All-Terrain, ideal para quienes salen seguido del asfalto.
La RAM Rampage va un paso más allá en ambientación “premium”: tablero digital de 10,3”, pantalla central de 12,3”, cargador inalámbrico, múltiples puertos USB, sistema de sonido Harman Kardon y tapizados de cuero en las versiones más equipadas. El diseño interior es más envolvente y tecnológico, con un estilo que busca acercarse a las pickups grandes de la marca.
RAM Rampage.
En seguridad, la Ford Maverick y la RAM Rampage llegan muy parejas: múltiples airbags, controles de estabilidad y tracción, frenos a disco en las cuatro ruedas y asistentes como control de descenso, ayudas en pendientes y distintos modos de manejo. La Rampage suma una batería completa de ADAS (frenado autónomo, control crucero adaptativo, mantenimiento de carril, monitoreo de punto ciego), mientras que la Maverick fue incorporando asistentes, pero en algunas versiones queda un escalón por debajo en cantidad de ayudas activas.
Versiones y precios
Estos son los precios para noviembre 2025:
- Ford Maverick XLT 2.0L AWD: $52.636.080
- Ford Maverick Lariat FHEV 2.5L AWD: $63.500.100
- Ford Maverick Tremor 2.0L 4WD: $66.178.200
- Rampage Big Horn 2.2 AT 4x4: US$43.700
- Rampage Rebel 2.0L AT9 4x4: US$47.700
- Rampage Laramie 2.0L AT 4x4: US$48.100
- Rampage Laramie Night Edition 2.0L AT9 4x4: US$48.100
- R/T 2.0L AT9 4x4: US$54.400
En capacidades, la Ford Maverick ofrece una carga útil de entre 600 y 670 kilos según la versión, con un tanque de 64 litros y un largo total apenas superior a los 5 metros. La RAM Rampage, por su parte, se ubica en cifras similares de largo (unos 5,03 m), con 750 kilos de capacidad de carga y 980 litros de volumen en la caja.
Ford Maverick.
¿Qué pickup me compro: Ford Maverick o RAM Rampage?
Si el uso principal va a ser urbano y rutero liviano, con muchos kilómetros al año y necesidad de un consumo algo más contenido, la Ford Maverick 2.0 aparece como la opción más equilibrada. Su motor EcoBoost es muy rápido pero a la vez eficiente en ruta, el confort se acerca mucho al de un SUV y el equipamiento de conectividad cumple con creces para un uso familiar.
RAM Rampage
Si, en cambio, se busca una camioneta con personalidad más deportiva, diseño agresivo, mayor potencia y una dotación de seguridad y tecnología de tope de gama, la RAM Rampage tiene argumentos muy fuertes. La combinación del 2.0 turbo de 272 CV con la caja automática de 9 marchas la convierte en una de las pickups compactas más rápidas del mercado, y las versiones Rebel o R/T apuntan directo a quienes disfrutan de mayores prestaciones, tanto sobre el asfalto como fuera de él.
Te puede interesar...
















Dejá tu comentario