El clima en Neuquén

icon
12° Temp
50% Hum
La Mañana huevo

El truco infalible para limpiar ollas y sartenes con cáscara de huevos

Una mezcla casera que arrasa en redes: no cuesta nada, rinde mucho y puede cambiar tu forma de limpiar para siempre.

En los últimos meses, distintos consejos caseros volvieron a cobrar fuerza en las redes sociales. Dentro de ese universo, una propuesta en particular empezó a despertar interés por su aparente efectividad: mezclar cáscaras de huevo con detergente. ¿Para qué sirve?

Mejora la limpieza de platos, ollas y sartenes. A simple vista puede parecer extraño. ¿Qué utilidad podría tener aquello que siempre se tira a la basura?. Sin embargo, detrás de este consejo hay una lógica sencilla: la textura áspera de las cáscaras, combinada con el poder desengrasante del detergente, permite lograr una limpieza profunda sin necesidad de recurrir a productos más costosos o agresivos.

Cómo se prepara la mezcla y qué tener en cuenta

Poner en práctica este truco no requiere conocimientos previos ni materiales difíciles de conseguir. Solo hace falta recolectar algunas cáscaras de huevo limpias, secarlas bien y triturarlas en un recipiente pequeño. El objetivo es que queden en pedazos finos, pero sin llegar a formar un polvo.

huevo2.jpg
Las cáscaras de huevo son el nuevo fetiche de la limpieza del hogar.

Las cáscaras de huevo son el nuevo fetiche de la limpieza del hogar.

Una vez que están listas, se añade una pequeña cantidad de detergente común para vajilla. La proporción depende del uso, pero alcanza con una cucharada por cada cáscara. Luego, se revuelve hasta formar una pasta. Esa mezcla se puede aplicar con una esponja o un paño húmedo sobre cualquier superficie resistente de cocina.

Es importante aclarar que no se recomienda usarla sobre objetos de vidrio, porcelana fina o materiales que puedan rayarse con facilidad. En cambio, sí funciona muy bien en platos de cerámica, fuentes, utensilios de acero inoxidable, sartenes de aluminio y tapas de ollas con residuos secos o grasa acumulada.

Una opción sustentable que va más allá de la vajilla

El aprovechamiento de las cáscaras de huevo no se limita a este uso. Su composición rica en carbonato de calcio y su estructura granulosa permiten que puedan emplearse como limpiadores abrasivos suaves, pero también como fertilizantes naturales o incluso para desodorizar espacios pequeños.

En el terreno de la limpieza, también se utilizan para desatascar cañerías si se las combina con agua caliente y vinagre. Además, al colocarlas secas dentro del tambor del lavarropas junto con prendas blancas, colaboran con la remoción de manchas difíciles. La lógica es siempre la misma: la combinación de elementos naturales con productos básicos, para obtener buenos resultados sin dañar el ambiente ni gastar de más.

huevo.jpg

En este sentido, reaprovechar residuos de cocina se convirtió en una práctica valorada por quienes buscan reducir el consumo de productos industriales. Al reutilizar lo que antes se consideraba basura, se genera un pequeño cambio que, repetido por miles de personas, impacta en la forma en que se consumen recursos.

El valor de lo simple: una práctica que gana adeptos

huevo3_1.jpg

La mezcla de detergente con cáscaras de huevo se suma a una larga lista de consejos nacidos en el uso doméstico, donde la creatividad reemplaza lo costoso. No se trata de una receta mágica, ni mucho menos de un invento revolucionario, pero sí de una opción útil, económica y fácil de aplicar.

En tiempos donde los precios de los productos de limpieza tienden a subir, encontrar soluciones caseras se vuelve una forma de alivianar gastos sin resignar calidad. A la vez, permite tomar decisiones más conscientes respecto al uso de materiales descartables, dándoles una segunda vida útil dentro del hogar.

Por eso, mientras las redes sociales sigan siendo un espacio para compartir experiencias, es probable que este tipo de trucos sigan expandiéndose. Y tal vez, la próxima vez que cocines huevos, lo pienses dos veces antes de tirar las cáscaras.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario