El clima en Neuquén

icon
Temp
81% Hum
La Mañana truco

El truco viral contra el invierno: por qué hay que poner sal en las ventanas

La sal tiene propiedades higroscópicas y son cada vez más las personas que recurren a este truco en invierno. ¿Para qué?

La llegada de las bajas temperaturas es un hecho. El invierno se caracteriza por los días fríos, las lluvias constantes y la tan odiada humedad que se convierte en un verdadero problema para las casas.

Expertos aseguran que un truco sencillo con sal puede ayudar a evitar graves problemas con la humedad en los hogares. ¿En qué consiste? Es muy sencillo ya que solo hay que poner un recipiente con sal en las ventanas.

Para Andy Ellis, experto en el tema, la sal tiene la capacidad de absorber la humedad que se acumula en vidrios y marcos de la ventana. Según explicó en la revista Posh este insumo que se utiliza a diario en las cocinas de todos los argentinos actúa como deshumidificador natural.

NOTICIAS 1 .png

Cómo actúa la sal ante la humedad

La sal evitará que el agua se condense y así no habrá formación de gotas que puedan ensuciar los vidrios o dañar la pintura y los marcos de las ventanas. Al mismo tiempo, se evita que el agua caiga sobre las paredes generando aún mayores complicaciones en el hogar.

“La sal tiene la capacidad de absorber naturalmente la humedad del aire y lo seca de modo que cuando entra en contacto con el vidrio, se forman menos gotas de condensación” explicó Ellis quien sostuvo que mucha humedad dentro de la casa provocará el crecimiento de moho.

Ahora bien, qué hacer cuando la sal absorba toda la humedad. El experto recomendó no tirarla y reutilizarla. Es que la sal tras el correr de los días comenzará a apelmazarse, pero nada que un golpe de horno no solucione. De hecho, dejarla secar simplemente también recuperaría la función de este condimento.

Otro truco con la sal: para las brasas del asado

Muchos desconocen que la sal trasciende su función habitual de sazonador, ya que su aplicación directa sobre las brasas se ha convertido en una técnica ancestral utilizada por maestros del asado. Este método, a primera vista inusual, resulta fundamental para mejorar la cocción y el sabor final de las carnes a la parrilla.

Al espolvorear sal gruesa sobre las brasas encendidas, se desencadena un proceso que reduce la cantidad de humo generado durante la cocción, ya que absorbe la grasa que cae y evita que esta se queme de manera descontrolada. Esta práctica, respaldada por la experiencia de numerosos asadores, optimiza el ambiente de la parrilla.

brasasjpg.webp

Uno de los beneficios principales de este truco consiste en la reducción del humo excesivo que podría interferir con el sabor natural de la carne. Al controlar la combustión de la grasa, la sal actúa de manera indirecta para evitar que el humo altere el perfil gustativo, preservando la esencia misma del asado tradicional.

La aplicación de sal gruesa sobre las brasas no solo contribuye a regular el humo, sino que también ayuda a estabilizar la temperatura de la parrilla. Este método prolonga la duración de las brasas, permitiendo una cocción uniforme y facilitando un control preciso durante todo el proceso, lo que resulta esencial para obtener asados de calidad superior.

Además de su papel en la mejora del asado, la sal también se utiliza para reducir la intensidad de llamas cuando se presentan incendios menores en la cocina. Este recurso se convierte en una alternativa rápida y accesible para controlar situaciones de fuego que surgen, especialmente cuando el aceite provoca una llamarada inesperada en el entorno culinario.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario