El clima en Neuquén

icon
24° Temp
23% Hum
La Mañana Boca

Cuándo podrían volver a enfrentarse Boca y River por el torneo Clausura

La revancha del último superclásico podría ocurrir en las fases definitorias del torneo doméstico. Dónde se jugaría.

River confirmó el pase a los octavos de final del torneo clausura en la última fecha del clasificatorio mientras que Boca lo había hecho tras vencerlo en el superclásico en La Bombonera. La oportunidad de que la revancha entre los equipos se dé rápidamente en los octavos de final se esfumaron y podría ocurrir en otra fase del clausura.

El xeneize, que clasificó primero en la zona B del torneo, podría enfrentar en la próxima fase a Sarmiento de Junín o al Talleres de Córdoba de Carlos Tévez. Esta definición dependerá del resultado entre Platense y Gimnasia de La Plata, ya que una victoria del visitante lo cruzaría al equipo de Úbeda con los cordobeses.

Por otra parte el millonario tiene cierta preocupación por la definición de su próximo rival. Es que actualmente el equipo de Marcelo Gallardo estaría enfrentando a Unión de Santa Fe, pero si el Tatengue rescata un punto ante Belgrano de Córdoba este lunes desde las 17, será rival de Racing.

Boca River

Es por eso que el superclásico podría reeditarse en una hipotética semifinal, en caso de que ambos elencos logren superar a los rivales que de deberán enfrentar previamente. En caso de que ocurra el cruce, será en La Bombonera debido a que el xeneize terminó mejor posicionado que el millonario.

Complicadísimo: qué tiene que pasar para que River juegue la Copa Libertadores

River quedó en zona de Copa Sudamericana tras no haber cumplido con la obligación de vencer a Vélez en la última fecha: el empate que lo dejó estacado en 53 puntos y sin posibilidades de alcanzar a Argentinos Juniors en la tabla anual. Aun así, el equipo de Marcelo Gallardo mantiene -pocas- opciones de clasificar a la Copa Libertadores 2026, aunque su situación se complicó más que nunca. La igualdad frente al Fortín lo ubicó en el cuarto lugar a nivel general, por detrás de Rosario Central, Boca y Argentinos.

Actualmente, el Canalla y el Xeneize tienen un lugar ganado en la fase de grupos del certamen internacional, mientras que el Bicho, incluso con un encuentro menos, ocupa la plaza de repechaje. A partir de esta distribución, los de Núñez ya no dependen de sí mismos en cuanto a la cantidad de unidades. Según proyecciones, los del Muñeco solo pueden acceder a la competencia por dos vías.

Las dos vías por las que River podría jugar la Copa Libertadores 2026

La primera de ellas consiste en convertirse en campeón del Torneo Clausura 2025, instancia en la que ya está clasificado a los octavos de final. La segunda opción, por otra parte, depende de un título ajeno: si Central, Boca o Argentinos obtienen el Clausura, liberan un cupo. La aclaración reglamentaria es clave para comprender los escenarios posibles: en caso de que River se corone a nivel doméstico, clasificará directamente a la fase de grupos de la Libertadores 2026.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/sudanalytics_/status/1990177244489338952&partner=&hide_thread=false

Si, en cambio, el título queda en manos de uno de los tres elencos ya ubicados por encima en la anual, La Banda pasará a ocupar el tercer lugar disponible, lo que lo enviará a la fase inicial de la competición continental, es decir, al repechaje. Para el cuerpo técnico y su plantel, esa diferencia marcaría una participación más exigente en el inicio de la competición, ya que tendrían que disputar al menos dos compromisos más.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario