El clima en Neuquén

icon
28° Temp
21% Hum
La Mañana Copa Sudamericana

Lanús y Atlético Mineiro definen este sábado la Copa Sudamericana: todos los detalles

El Granate y el equipo de Sampaoli se disputan el título continental en el estadio Defensores del Chaco, desde las 17.

Este sábado Lanús y Atlético Mineiro se enfrentarán en la gran final de la Copa Sudamericana, que se jugará en el estadio Defensores del Chaco, en Asunción, Paraguay. El duelo comenzará a las 17 y los fanáticos podrán verlo a través de las señales de ESPN, Disney+ y DSports.

El equipo de Mauricio Pellegrino llega a esta instancia luego de terminar primero en su grupo con 12 puntos, superando a Vasco da Gama, Melgar y Puerto Cabello. En las fases eliminatorias dejó en el camino a Central Córdoba (4-2 en los penales tras un 1-1 global), Fluminense (2-1) y Universidad de Chile (3-2).

En caso de ganar este encuentro, el Granate lograría su segunda Copa Sudamericana, tras la consagración en el 2013 bajo la dirección técnica del ex jugador argentino Guillermo Barros Schelotto.

lanus u de chile
Lanús venció a la U de Chile y clasificó a la final de la Copa Sudamericana.

Lanús venció a la U de Chile y clasificó a la final de la Copa Sudamericana.

Por su parte, Atlético Mineiro llega dirigido por el argentino Jorge Sampaoli, quien provocó una revolución futbolística en los últimos meses. El conjunto brasileño terminó segundo en su fase de grupos, detrás de Cienciano, por lo que debió disputar los 16avos de final donde eliminó a Atlético Bucaramanga por penales.

Después superó a Godoy Cruz (3-1), Bolívar (3-2) e Independiente del Valle (4-2) para meterse en la definición del torneo. Si gana, levantará su primera Copa Sudamericana.

Mineiro.jpg
Atlético Mineiro venció a River

Atlético Mineiro venció a River

El show de medio tiempo en la Copa Sudamericana

Se confirmó que habrá un “half-time show” en la final de la Copa Sudamericana entre Lanús y Atlético Mineiro. El estadio Defensores del Chaco, en Asunción, contará, por primera vez en un partido oficial en Sudamérica, con un show de medio tiempo similar al tradicional de la NFL en el Super Bowl. Esto se realizará con la intención de enriquecer la experiencia de los hinchas y elevar el nivel del espectáculo en el continente.

La banda paraguaya Kchiporros será la encargada de protagonizar este evento inédito en la Copa Sudamericana, aportando música, color y la impronta cultural de la región. Se tratará apenas de la segunda vez que un partido en Sudamérica tendrá show artístico en el entretiempo, tras la actuación de Shakira en la final de la Copa América 2024.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Sudamericana/status/1992231601472929932&partner=&hide_thread=false

Como ya es habitual, también habrá shows musicales en la previa del encuentro. Para representar a Lanús, fue elegida la histórica banda santafesina Los del Fuego, que llevará su cumbia característica al público “Granate”.

Del lado brasileño, el artista Dudu Galo Doido representará a Atlético Mineiro, con un estilo musical ligado a la identidad del club. Su presencia apunta a encender a los fanáticos “Albinegros” y acompañar la pasión del equipo en las horas previas a la gran final.

Las formaciones de la final

El equipo argentino, jugará con los futbolistas Nahuel Losada, Gonzalo Pérez, Carlos Izquierdos, José Canale, Sasha Marcich, Agustín Medina, Agustín Cardozo, Eduardo Salvio, Marcelino Moreno, Ramiro Correa y Rodrigo Castillo.

Mientras que el Atlético Mineiro saldrá a la cancha con Everson, Renzo Saravia, Vitor Hugo, Ruan Tressoldi, Rony, Igor Gomes, Fausto Vera, Guilherme Arana, Bernard, Hulk y Dudu.

El partido final de la Sudamericana contará con el arbitraje del chileno Piero Maza y la presencia de Juan Lara a cargo del VAR.

Sudamericana.jpg
Arrancó la Copa Sudamericana

Arrancó la Copa Sudamericana

Sudamericana 2025

La Copa Sudamericana 2025 comenzó a fines de febrero con la primera fase clasificatoria, en la que equipos de toda Sudamérica disputaron partidos de ida y vuelta para acceder a la etapa de grupos. El torneo presentó un calendario más ajustado que en ediciones anteriores, con la Conmebol reforzando criterios deportivos y televisivos para ampliar la competencia en mercados clave.

Desde la fase inicial, la Sudamericana se destacó por encuentros parejos, la presencia de varios equipos debutantes y un fuerte crecimiento en la audiencia digital, consolidándose como el segundo certamen continental más importante del fútbol sudamericano.

Racing

El campeón de la edición 2024 fue Racing Club de Avellaneda luego de derrotar al Cruzeiro de Brasil por 3-1 en la final disputada el 23 de noviembre en el estadio General Pablo Rojas de Asunción en Paraguay. La consagración representó el primer título del equipo en la competición y además le permitió acceder a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario