Franco Coronel emocionó en las redes con su historia en la previa a la gran final contra el Atlético Mineiro.
Lanús se juega la gran chance de volver a ser campeón de la CONMEBOL Sudamericana en Asunción, contra el Atlético Mineiro de Brasil. Y, en ese contexto, para estar presentes, muchos hinchas tuvieron que ingeniárselas para poder costear el gasto del viaje. Después de ver toda la Copa juntos, Franco Coronel quería cumplir el sueño de viajar con su mamá y, para poder lograrlo, se le ocurrió rifar una camiseta.
La casaca ya tenía valor sentimental, pero él ideó un plan para subirle el precio al premio: conseguir la firma de Lautaro Acosta, el gran ídolo Granate que se retirará al finalizar esta temporada. Franco tiene 21 años y es barista en una cafetería de la Ciudad de Buenos Aires. Empezó a estudiar periodismo deportivo y tuvo que abandonarlo por cuestiones personales. Sigue despuntando su pasión por el fútbol desde el rol de hincha y colaborando en un medio partidario.
“Amo a Lanús desde antes de tener recuerdos y empecé a ir a La Fortaleza cuando era un bebé. El 2 de diciembre de 2007, cuando conseguimos el primer título de la mano de Ramón Cabrero, yo estuve ahí, con menos de dos años”, comentó en una charla con el medio ESPN.
Y continúa: “Presencié esa vuelta que dimos en La Bombonera, viví toda la Sudamericana de 2013, la finales contra San Lorenzo en cancha de River, el cruce con River en el estadio de Estudiantes, cuando fuimos campeones de la Bicentenario con Racing, viví de todo con mi familia. Cuando mis viejos se separaron, empecé a ir a la cancha con mi papá y mi hermano, que lastimosamente ya no está”.
Joel falleció de cáncer en mayo de 2016 y antes de partir le hizo un pedido especial a Franco y a su papá. “Estaba transitando la enfermedad y la cosa no iba muy bien. Aquel día del 4-0 contra San Lorenzo en el Monumental, él quería a toda costa que nosotros fuéramos a la cancha, porque sabía lo importante que era y nos insistió para que no faltáramos. Finalmente fui con mi papá y él miró el partido en el hospital. Salimos campeones, nos emocionamos, lloramos y, al otro día a la madruga, mi hermano falleció. Pudo ver a Lanús campeón y se fue con un título abajo del brazo, con una goleada”.
La historia de Franco y el gesto del Laucha Acosta
Según explicó Franco, su mamá fue quien comenzó a acompañarlo a la cancha cuando creció: “Lo que no pudimos hacer en la infancia-adolescencia, lo estamos compartiendo ahora. Vivimos juntos toda la Sudamericana 2025 y, gracias a Dios, pudimos estar siempre. Tuve el privilegio de viajar a Brasil con mi mamá para el partido con Fluminense y la verdad es que es algo único acompañar a tu equipo con la persona que amás”.
Para la final de la CONMEBOL Sudamericana todo se comenzó a complicar. El dinero no alcanzaba para costear los dos lugares y solo uno podría viajar. “Yo le dije a mi vieja que si no podíamos ir los dos, nos quedábamos los dos viendo el partido en Buenos Aires. La comenzamos juntos y la terminamos juntos. Vos no te podés quedar acá”, relata con la voz quebrada el joven barista.
“Se me ocurrió agarrar mi camiseta ‘retro’ para rifarla, pero sentí que lo mejor que podía hacer era conseguir una firma del Laucha Acosta, el capitán y gran referente del equipo, que encima este año se retira. Todo el mundo la iba a querer”, cuenta. Y agrega: “Hablé con él, me contestó y no lo podía creer. Me dijo ‘dale genio, venite mañana que te la hago firmar por todos’. Fue realmente muy emocionante, yo estaba perdiendo las esperanzas de poder ir con mi mamá”.
“Fui al club con mi mamá, le di la camiseta y logró que todos los jugadores me la firmaran. Hice la rifa y en tres días se vendieron todos los números. Ahora puedo decir que estoy en Paraguay con mi mamá y me dan ganas de llorar”.
Para cerrar su relato, Franco decidió remarcar la gestión del club para que los hinchas más humildes no se quedaran afuera de la gran final: “Lanús ayudó muchísimo para comprar las entradas, pagar el viaje, eso también fue clave. Esta institución es algo increíble, las palabras sobran. Puede sonar exagerado, pero sin Lanús no podría vivir”. Este sábado, el Granate definirá con Atlético Mineiro al próximo campeón de la Copa Sudamericana, de lograrlo, sería la segunda de su historia.
Te puede interesar...











Dejá tu comentario