La mejor receta para las papas fritas más crujientes: cómo prepararlas con solo 5 pasos
Las papas fritas son un clásico para disfrutar en cualquier momento del día. Entrá a la nota y seguí la receta de cinco pasos.
Las papas fritas de paquete son ideales para disfrutar como un snak en cualquier momento del día. Comprarlas en el supermercado nos puede salir un tanto caro y la opción de cocinarlas en casa es perfecto, pero ¿pueden salir iguales? La respuesta es sí.
A continuación, compartimos una guía facil para que las papas fritas queden tal cual a las de paquete y puedas disfrutarlas en cualquier momento. Su elaboración en el hogar puede ser una actividad culinaria sencilla y divertida, que además es una excelente forma de ahorrar, ya que resulta una opción económica.
La clave está en el proceso y por ello te recomendamos que sigas los siguientes ítems.
Es importante la selección de las papas. Si bien hay diversidad de variedades, todas son adecuadas debido a su alto contenido de almidón y baja humedad lo que contribuyen a una textura crujiente por fuera y suave por dentro.
Papas fritas crocantes, en cinco pasos
- El primer paso es lavar y pelar las papas. Algunas preparaciones pueden incluir la piel para un aporte adicional de fibra y nutrientes.
- Luego, las papas se cortan en lonjas de un grosor uniforme lo que asegura una cocción homogénea.
- Una etapa crucial para obtener papas crujientes consiste en el remojo de las papas cortadas en agua fría durante al menos treinta minutos. Este proceso ayuda a eliminar el exceso de almidón superficial lo que influye en la textura final de la papa.
- Acto seguido, las papas deben secarse completamente con un paño o papel de cocina. En caso de quedar humedad en la papa el resultado puede ser una papa blanda.
- En cuanto a la cocción habrá quienes quieran hacerlo al horno, otros en la freidora de aire. Para el horneado las papas se pueden rociar con aceite y cocinar a una temperatura moderada (alrededor de 200°C) hasta que estén doradas y crujientes.
Una vez horneadas y aún calientes se puede salar para que el condimento adhiera mejor. Si bien la sal es lo más común se pueden añadir otras especias y hierbas como el pimentón, orégano o ajo en polvo.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario