El clima en Neuquén

icon
17° Temp
59% Hum
La Mañana Desastre natural

El huracán Irma llegó a Cuba y está a 285 kilómetros de Miami

Hasta ahora dejó al menos 19 muertos.

El poderoso huracán Irma continúa golpeando con violencia el Caribe, destruyendo a su paso casas, forzando la evacuación de miles de personas, y hasta ahora dejó al menos 19 muertos, mientras se encamina hacia Estados Unidos.

Según el último reporte del estadounidense Centro Nacional de Huracanes (NHC), el ciclón está ahora (12 del mediodía de Argentina) a 285 km al sureste de Miami, donde se le espera el domingo, con vientos sostenidos de 250 km/h.

El huracán Irma tocó tierra en Cuba la noche del viernes con la fuerza destructiva de la categoría 5 -la más alta-.

Embed

La monstruosa tormenta alcanzó el archipiélago cubano de Camagüey, situado al norte de la isla con vientos máximos sostenidos de 260 km/h.

El ojo del huracán se encontraba a 190 km al este-sureste de la ciudad cubana de Caibarién.

Copiosas precipitaciones azotaban desde más temprano a la isla, donde fueron desalojadas más de un millón de personas.

En las zonas turísticas de la costa norte, más de 10.000 turistas extranjeros y varios miles de veraneantes cubanos fueron trasladados a lugares seguros, en tanto La Habana estaba en fase de "alerta".

Saint-Marteen.jpg
<p>Devastación en Saint Maarten, la parte holandesa de la isla San Martín, una de las más afectadas por el ciclón.</p><p></p>

Devastación en Saint Maarten, la parte holandesa de la isla San Martín, una de las más afectadas por el ciclón.

Cuatro personas murieron en las Islas Vírgenes estadounidenses, dijo un portavoz del Gobierno, y un hospital sufrió graves daños por el feroz viento.

Barbuda, donde murió una persona, quedó reducida a "escombros", según el primer ministro Gaston Browne. En el territorio británico de ultramar de Anguila otra persona falleció y hubo severos daños en el hospital y el aeropuerto, así como en los servicios eléctrico y telefónico, dijeron funcionarios de los servicios de emergencia.

El primer ministro francés, Edouard Philippe, dijo que nueve cuerpos fueron recuperados en la pequeña isla franco-holandesa de St. Martin.

Tres personas murieron en Puerto Rico y alrededor de dos tercios de la población se quedaron sin electricidad, dijo el gobernador Ricardo Rosselló después de que la tormenta pasara por la costa norte del territorio estadounidense. Un surfista también falleció en Barbados.

Embed

El ojo del huracán llegó el viernes a la isla Gran Inagua (sur de Bahamas) con vientos máximos de hasta casi 260 kilómetros por hora. Más tarde, en el informe de las 5 am del viernes, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) informó que pasó a categoría 4.

Después de su paso por Cuba y Bahamas, se espera que siga en dirección norte hacia Florida al final del fin de semana. Si bien el ojo del huracán se desvió ligeramente hacia el oeste, Miami sigue en la mira de Irma.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario