En el primer semestre, la generación de empleo promedio fue de 641 puestos nuevos por mes, acumulando un neto de 3847 nuevos puestos al finalizar junio, lo que significó un 5,7 por ciento más que en el primer semestre del pasado año.
En lo que va del período, la variación promedio del empleo en las provincias patagónicas fue de 0,7 por ciento y en el país de 1,1 por ciento, mientras que en la provincia fue de 6,1 por ciento.
La actividad económica se derrumbó 6,7 por ciento en junio en forma interanual, la caída más importante desde julio de 2009. También retrocedió 0,6 por ciento en el primer semestre, afectada principalmente por las pronunciadas bajas en la agroganadería, la industria y el comercio, según el Indec.
La contracara fueron los sectores de Explotación de Minas y Canteras, que mostraron un crecimiento interanual del 4,9 por ciento; Electricidad, Gas y Agua, 4,3 por ciento; Actividades Inmobiliarias y de Alquiler, 2,3 por ciento; Servicios Sociales y de Salud, 1,7 por ciento, y Enseñanza, 0,8 por ciento.
El sector de Minas y Canteras, directamente ligado a la actividad de Vaca Muerta, es uno de los rubros que se ha despegado del resto.