El clima en Neuquén

icon
30° Temp
10% Hum
La Mañana La voz argentina

La Voz Argentina: el neuquino Joaquín Martínez se juega su paso a los cuartos de final

El joven zapalino de 22 años compartió con sus seguidores cuándo será su presentación en el reality de Telefe.

La Voz Argentina vive sus etapas finales y la competencia de a poco llega al día más esperado: la gran final. De los seis representantes que tuvo la provincia de Neuquén y Río Negro solo sigue en el reality Joaquín Martínez, el joven de Zapala de 22 años.

Su paso por el certamen de canto emocionó a todos los televidentes y a los mismísimos jurados que durante toda su evolución se “pelearon” por tener en sus teams al talentoso artista. El joven actualmente forma parte del team Miranda luego de que Soledad lo eliminara.

En la nueva etapa de La Voz Argentina cada team enfrenta a los cinco participantes y salva a dos, luego entre los tres no salvados por el coach, uno deja el certamen por votación del resto de los coaches. Así se definió el 4° Round del reality que conduce Nicolás Occhiato por la pantalla de Telefe.

Joaquín Martínez

Después del escándalo que generó la no eliminación del martes, este miércoles 1 de octubre, dos cantantes se quedaron en la puerta de los cuartos de final, instancia que comenzará la próxima semana. En el equipo de Lali fue Iara Lombardi quien quedó eliminada, mientras que en el de Luck Ra fue Lucas Barros el expulsado.

El 4° Round continuará este jueves 2 de octubre y será la noche en la que el joven zapalino haga su actuación frente a los coaches. Joaquín tendrá que conquistar al dúo Miranda que podrá salvarlo y darle el pase directo a la próxima etapa de competencia. En caso de no hacerlo, Lali, Luck Ra y Soledad, con sus votos, podrá salvarlo de la eliminación.

El cantante, que se instaló en Buenos Aires para continuar con su carrera musical, anticipó que este jueves a partir de las 21.45 será su presentación en La Voz Argentina. “Hoy anduve muy desaparecido. En teoría, mañana (jueves) salgo así que pongan Telefe a las 21.45”, contó en el video que compartió con sus más de 28 mil seguidores.

Con la guitarra como compañera, Joaco sueña con llevar su música al mundo

Desde hace un tiempo su pasión lo ha llevado a vivir experiencias únicas que se dieron de una manera "mágica". Su aparición en OLGA, uno de los canales de streaming más vistos le dio un gran "empujón" para llegar a los escenarios de Buenos Aires, lugar en el que planea vivir para poder concretar su disco. No olvida sus raíces y cada tanto necesita volver a su ciudad para conectar con su familia, sus amigos y los paisajes que lo acompañaron siempre. Convencido de lo que quiere, "Joaco" asegura que solo sueña con llevar sus canciones al mundo.

El talentoso joven neuquino va con su guitarra para todos lados, es su fiel compañera desde los 8 años, edad en la que con la guía de su padre tocó sus primeros acordes. El instrumento era de su mamá, una docente amante de la música y que también canta aunque no lo hizo nunca de manera profesional.

En diálogo con LMNeuquén contó detalles de su aparición inesperada en el programa "Soñé que volaba", que llevan adelante Migue Granados y Lucas Fridman en OLGA, donde pudo cantar en vivo. Su voz y talento sorprendió a todos. Emocionó a los conductores con su interpretación de "Las Cosas", una canción que escribió Lucas y que rinde homenaje a uno de sus abuelos. La repercusión en las redes sociales fue inmediata, y gracias a ese momento, hace pocos días vivió otra experiencia inesperada: subirse a cantar al escenario de Niceto, uno de los bares íconos de la música nacional. Fue una interpretación íntima junto a Lucas.

joaquin martinez zapala olga.jpg

"Todo empezó a raíz del programa, él me hizo la invitación para entrar al estudio y cantar juntos, después nos quedamos charlando y me invitó a ver su show pero yo tenía que volverme a Roca. Pero después me saqué el pasaje y le conté que iba a ir el viernes pasado, simplemente me había invitado a verlo, pero en la mitad del show hicimos contacto visual, él se puso a contar la historia de la canción y la razón por la que no la suele cantar, ya que lo emociona porque se la escribió a su abuelo.

Ahí también contó que yo fui a OLGA y que estaba muy agradecido, me preguntó si quería subir a cantar. Le dije que si y vivimos un momento hermosísimo. Fue muy mágico, hermoso, la gente coreaba la canción y tiene mucha mística todo lo que sucedió, estoy agradecido. No lo veía como una posibilidad, yo más que agradecido de todo lo que sucedió a raíz del programa", contó.

Joaco está viviendo sin duda un momento clave en su camino, ese que empezó cuando tenía tan solo 8 años y pudo tocar sus primeros acordes en una guitarra. "Siempre hubo música en casa, en algún momento mi viejo se dedicó de lleno y con el paso de los años se fue encontrando con otros caminos. Tenía una banda con sus hermanas que interpretaban música de raíz mapuche y viajaron por muchos lugares de Argentina, todos siguen haciendo música cuando se reúne toda la familia. Siempre estuvo presente y por ahí vino mi curiosidad", recordó.

"Había una guitarra me enseñaron a algunos acordes y después de forma autodidacta empecé a aprender otras canciones, seguí así hasta la secundaria, cuando terminé empecé a escribir mis primeras canciones y fue ahí que presenté mi primera composición en un concurso en General Roca organizado por el Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA) y gané", contó.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario