El clima en Neuquén

icon
10° Temp
62% Hum
La Mañana

Juicio por el asesinato de Micaela Ricchini

En la audiencia de ayer dos testigos comprometieron la situación procesal del detenido acusado de matar a su concubina a martillazos en Rincón del los Sauces. Uno de ellos es familiar del imputado. El sujeto se contradijo de sus testimonios aportados ante la policía y la justicia.

 

Neuquén .- La situación procesal de Víctor Cortez imputado como autor del asesinato a martillazos de su concubina Micaela Ricchini de 25 ocurrido en las primeras horas de la mañana del 14 de marzo del año pasado en la esquina de las calles Mitre y Corrientes de la localidad de Rincón de los Sauces, cambio sustancialmente.
En la jornada del martes la principal testigo de la Fiscalía y de la querella declaró que reconoció a Cortez por la voz, aunque nunca observó el rostro del imputado y tampoco algún elemento en su mano. Además dijo en la audiencia de debate que es el autor del homicidio por su "contextura física". Las declaraciones no habrían resultado convincentes.
En cambio ayer un familiar de Cortez que fue sometido a un intenso interrogatorio por parte del Fiscal de Cámara Pablo Vignaroli, incurrió en evidentes contradicciones que mostraron claramente una deliberada intención para no perjudicar a su pariente.
El familiar del imputado dijo ayer que Cortez llegó a su casa en la mañana en que se produjo el homicidio y que "no reaccionaba y que balbuceaba".
Sin embargo los documentos demuestran que el testigo afirmó que su pariente le dijo que se había peleado con "Mica" y que "se había mandado una macana".
Frente a la postura adoptada por el testigo, el abogado Marcelo Velasco que representa a la familia de la víctima, pidió su detención por haber incurrido en el delito calificado como falso testimonio, en "favor del acusado".
El planteo fue analizado por los Magistrados quienes decidieron correr vista al Fiscal para conocer su opinión.
Vigñaroli dijo el asunto debe ponderarse durante los alegatos y no estuvo de acuerdo con el planteo de la querella.
La Cámara, a través de su presidente Mario Rodríguez Gómez señaló que el debate aún no ha terminado, que se estaría frente a un "grave prejuzgamiento" y no hizo lugar al pedido de de tención.
Después se presentó una joven amiga de la víctima. La chica afirmó con solvencia que después de la cinco de la mañana del 14 de marzo del 2010 Micaela llamó a su concubino y que este se presentó en el lugar en un vehículo el que fue abordado por la víctima.
La testigo señaló también que el acusado condujo el rodado por otro camino, contrario al lugar donde la pareja se domiciliaba.

Los hechos
En la instrucción de la causa se demostró que la mujer discutió con el agresor y que fue golpeaba en el rostro tirada al piso. Después, el homicida se montó la espalda de la víctima y le descargó tres violentos golpes que le destrozaron la cabeza.
Los médicos forenses certificaron en el protocolo de autopsia que la chica murió en forma inmediata como consecuencia de traumatismo de cráneo encefálico.
En la presentación del caso el Fiscal de Cámara valoró los elementos de prueba logrados, sostuvo que en el momento del ataque la joven se encontraba un estado de indefensión y valoró testimonios de varias personas que aseguraron que la víctima y el imputado estuvieron en un boliche y que se retiraron ambos del lugar.
Además subrayó dichos de otras testigos que describieron hechos de violencia provocados por el detenido contra Ricchini.
Vigñaroli indicó también que las pericias realizadas a la chica demostraron que no tenía alcohol en la sangre y tampoco señales de haber ingerido alguna sustancia tóxica y encuadró la conducta penal de Cortez cómo homicidio simple.
El querellante dijo que el sujeto "actuó sobre seguro" y tuvo "un modo alevoso de actuar" y que la noche del asesinato Cortez estuvo con Micaela Ricchini y discrepó con el Fiscal en cuanto a la calificación del delito.
En ese sentido Velasco consideró que el acusado de responder penalmente por el delito de homicidio agravado con alevosía y ensañamiento que se protege en el artículo 80 del Código Penal y que prevé la pena de prisión perpetua.

 

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario