Los intendentes de las localidades hablaron con el Gobernador y pidieron responsabilidad a los ciudadanos para disminuir la cantidad de casos.
Este domingo, los jefes comunales de Senillosa, Patricia Fernández, y de El Chocón, Nicolás Di Fonzo, dialogaron con el gobernador Omar Gutiérrez y coincidieron en seis premisas para "bajar el nivel de contagios".
La situación en la Provincia es crítica en las grandes urbes que se reportaron la circulación comunitaria del coronavirus. Si bien El Chocón no ingresó en esta peligrosa lista, Senillosa sí. Lo hizo el 19 de septiembre tras no poder detectar los nexos epidemiológicos de sus contagios.
Te puede interesar...
A partir de esa fecha, los contagios subieron y colocaron a la ciudad entre las cinco que más casos activos reporta. Con 186 casos hasta este domingo al mediodía está quinta, detrás de Neuquén (3060), Centenario (683), Plottier (509) y Cutral Co (353).
Por su parte, El Chocón es una localidad más pequeña que hace un mes debió volver a fase de aislamiento social por dos casos positivos. Hasta el último reporte local, continúa con 6 activos, 6 sospechosos y 25 en cuarentena.
Bajo los distintos contextos que atraviesan cada uno de estos Municipios, el Gobernador atendió a ambos en una conversación conjunta por videollamada. Los intendentes expusieron el estado de situación a Gutiérrez y, posterior a la reunión, publicaron una lista de seis "premisas para bajar los contagios".
LISTADO PARA BAJAR LOS CONTAGIOS
1. Solo nos vemos con grupo conviviente.
2. Salimos solo para lo esencial e indispensable.
3. Salimos a caminar andar en bici, solos o con alguna otra persona a distancia con tapabocas.
4. En reuniones de trabajo siempre por teletrabajo, salvo esenciales o habilitados (con barbijo y a distancia).
5. No compartir comidas, mates, bebidas ni nada.
6. Seguimos con higiene personal.
Y aclararon: "Si estás aislado como caso confirmado sea positivo o por contacto estrecho, no salgas durante todo el tiempo que debés hacer aislamiento".
Y explicaron: "De esta manera vamos a poder seguir priorizando fuentes de trabajo y comercios, pero no hay comercio ni trabajo si no tenemos valor por la vida ni la salud".
Si bien son seis acciones que se están repitiendo desde -por lo menos- el 20 de marzo que arrancó el aislamiento en todo el país, desde la gestión provincial y los municipios lo vuelven a comunicar una vez más. "Es tiempo de demostrarnos que somos capaces de hacerlo, y hacerlo bien", concluyeron.
Leé más
Pronóstico: cómo estará el tiempo en Las Grutas, la cordillera y el norte
¿Qué te pareció esta noticia?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario