El clima en Neuquén

icon
28° Temp
30% Hum
La Mañana Lula

Perforación petrolera en la Amazonia: Lula presiona a Ia agencia ambiental

Con ExxonMobil avanzando en Guyana, Brasil busca no quedarse atrás en la exploración petrolera. Lula se enfrenta a Ibama por la autorización.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunirá en los próximos días con la agencia medioambiental Ibama para analizar la oferta de Petrobras de perforar en busca de petróleo cerca de la desembocadura del río Amazonas. Este encuentro podría ser clave para definir el futuro de la exploración petrolera en una de las regiones ambientalmente más sensibles del país.

Durante una entrevista con una emisora de radio local, Lula expresó su frustración con Ibama, (Instituto Brasileiro do Meio Ambiente e dos Recursos Naturais Renováveis) la entidad federal que se encarga de la protección del medio ambiente y los recursos naturales, al afirmar que la agencia "parece estar en contra del Gobierno". Esta declaración marca un aumento en las críticas hacia el regulador, que ha bloqueado previamente las intenciones de Petrobras de operar en la zona.

En mayo de 2023, Ibama denegó la solicitud de Petrobras para perforar en alta mar en la región de Foz de Amazonas, frente a la costa del estado de Amapá. La agencia argumentó que la exploración podría tener un impacto ambiental significativo. A pesar de la negativa, Petrobras apeló la decisión, y aún se espera la resolución final del regulador.

guyana-3.jpg
El Margen Ecuatorial, ubicado en el extremo norte de Brasil, es considerado una de las fronteras petroleras más prometedoras del país. Su geología es similar a la de Guyana.

El Margen Ecuatorial, ubicado en el extremo norte de Brasil, es considerado una de las fronteras petroleras más prometedoras del país. Su geología es similar a la de Guyana.

Intereses económicos y políticos en juego

El Margen Ecuatorial, ubicado en el extremo norte de Brasil, es considerado una de las fronteras petroleras más prometedoras del país. Su geología es similar a la de Guyana, donde ExxonMobil ha descubierto importantes yacimientos de crudo. Este potencial ha convertido a la región en un punto estratégico para Petrobras y el Gobierno brasileño.

El interés en la explotación de esta área ha recibido un fuerte respaldo por parte de Davi Alcolumbre, presidente del Senado y nativo de Amapá, quien ha abogado enérgicamente por la perforación. Sin embargo, las comunidades indígenas y grupos ambientalistas continúan oponiéndose a la iniciativa, argumentando posibles daños irreversibles al ecosistema.

A pesar de los desafíos, Petrobras mantiene la esperanza de obtener el permiso de Ibama. Sylvia dos Anjos, directora de Exploración y Producción de la petrolera estatal, declaró recientemente que esperan recibir la aprobación en el primer trimestre de este año.

Fuente: Reuters

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario