El clima en Neuquén

icon
Temp
57% Hum
La Mañana amenazas

Amenazas y golpes entre facciones de Uocra: "Junten las cosas y váyanse"

Según el denunciante, fue agredido por cinco personas vinculadas a la facción de Víctor Carcar, en cercanías San Patricio del Chañar.

Otra disputa entre facciones dejó en evidencia una puja por el poder, una vez más a través de la violencia, en la Uocra de Neuquén. En la tarde de este martes, un trabajador de una empresa de transporte denunció que fue amenazado y agredido por cinco personas vinculadas a la facción de Víctor Carcar.

Fuentes confirmaron a este medio que un sector de la Uocra que iba camino a Añelo, para cubrir el turno noche en Sacde, cuando se detuvo sobre la Ruta 8, lo cruzó otra facción opuesta que venía de la manifestación de esta tarde frente a la gobernación.

El hombre asegura que lo golpearon y amenazaron con un arma de fuego. En un video que trascendió, no se pueden percibir esas acciones, pero sí un violento amedrentamiento ligado a la disputa sindical.

Fuerte cruce entre militantes, en medio de la interna de UOCRA.mp4

“El secretario General y el que maneja toda la provincia es Víctor Carcar. Juan Carlos Levi anda diciendo que va a ser secretario General, pero él es Adjunto", comenzó a increpar un dirigente de la conducción provincial, a uno referenciado con gorra y chaleco de Levi.

Luego de eso, advirtió: "El territorio de Levi, es todo Añelo; Chañar es del porteño (Juan Acsama); Rincón es de César (Godoy); y acá (Chañar) estamos nosotros. Junten las cosas y váyanse nomás".

Inmediatamente, otro de los integrantes de la facción de Carcar increpó: "Dale, juntá las cosas y te vas, te están diciendo", mientras que otro le recriminaba "ya te tenemos ligada la cara a vos, anduviste por todos lados".

Mientras el denunciante se subía a la camioneta para irse, le sacaron la gorra y el chaleco con la inscripción de “Juan Carlos Levi”. Según dijo, los agresores estarían identificados con el dirigente Juan Acsama.

Uocra pide participar en una mesa para la reactivación de la obra pública

Este mismo martes, Uocra salió a pedir un lugar en la discusión de la reactivación de la obra pública. En un documento aseguró que la operatoria prevista reinsertaría en el mercado laboral a unos dos mil neuquinos marginados desde el segundo semestre del año pasado con la paralización de los trabajos públicos.

El gremio de los obreros de la construcción advirtió que los trabajadores de la obra pública están parados, no ingresaron en las construcciones privadas ni en las obras de Vaca Muerta, directamente se quedaron afuera del trabajo registrado.

La Uocra remarcó que la baja de los dos mil albañiles de las contratistas del sector público se produjo durante este año, la mayor parte desde el inicio del mismo. Y confió en que ahora habrá lugar para que se levanten los puestos de trabajo caídos entonces.

En este marco, este martes a la mañana se convocaron en las puertas de la sede gremial y, con un gran despliegue que incluyó hasta bombas de estruendo, iniciaron la marcha hasta Casa de Gobierno, a lo largo de la calle Belgrano, donde permanecieron algunas horas.

UOCRA en casa de gobierno.mp4

El pedido concreto del documento que el gremio le llevó al gobierno es "la conformación de una mesa de trabajo en la cual nuestra entidad sindical, en representación de los trabajadores, las empresas conductoras locales y el propio gobierno provincial coordinemos acciones para que la reactivación de la obra pública sea una realidad".

Rubén Ojeda, secretario gremial del sindicato de albañiles, explicó que para entregar la postura del gremio al gobierno de Rolando Figueroa los trabajadores de las obras públicas. La proclama está contenida en un documento firmado por la Comisión Directiva de la Uocra.

Consideró al mandatario como un dirigente "con ganas de trabajar", a partir de lo que concluyó que el pedido de la Uocra tendrá buena recepción porque busca "un trabajo en conjunto que va a beneficiar a la reactivación de las obras públicas", dijo el dirigente sindical a LMNeuquén.

"Desde la Uocra Neuquén queremos expresar nuestro posicionamiento con respecto a la reactivación de la obra pública", expuso el gremio a la cabeza del documento difundido antes de iniciar la marcha hasta la Casa de Gobierno para hacer entrega formal del mismo a la administración de Figueroa.

Convenios

Hace un mes la Provincia firmó un convenio con el sindicato de la Uocra, por el cual se realizarán cursos de capacitación, con el objetivo de aumentar la generación de empleo dentro del territorio neuquino. La firma se hizo entre el gobernador Rolando Figueroa y la Fundación de la Uocra, representada por el secretario general de este gremio, Gerardo Martínez.

El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, rubricó un acuerdo específico con el presidente de la Fundación para comenzar de manera inmediata con nueve cursos de formación. Se capacitará en rubros relacionados con la construcción a personas que son parte de Emplea Neuquén.

“El estar cerca de la gente nos da la posibilidad de crecer de otra manera”, aseguró el gobernador en su discurso y también destacó la figura de Martínez porque “protege a su gente”.

“Somos conscientes que somos una de las usinas del mundo”, indicó Figueroa y recalcó la necesidad de “ser más eficientes, porque vamos a competir con los mejores del mundo y que lo vienen haciendo hace mucho tiempo”.

Consideró que el desarrollo de obras “trae aparejado que las empresas tienen que invertir en esa infraestructura que necesitan para desarrollarse y que, a su vez, es un ‘win-win’, porque ellos a su vez ganan porque son más eficientes”. Dijo que ese desarrollo de las empresas “también está acompañado por el Estado” y expresó: “Las regalías que cobra Neuquén, que son de todos los neuquinos, son para proyectar y dejar como un hecho real y concreto el Neuquén post Vaca Muerta”.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario