Cooperativa 127 Hectáreas: ¿A qué fue Jorge Salas a Casa de Gobierno?
Este jueves hubo una movilización de socios pese a que hay una mediación en el Ministerio Público Fiscal. De qué se trató.
La noticia corrió por las redes sociales y los grupos de WhatsApp sobre un "excelente noticia" en relación con el conflicto que hay con los lotes y viviendas de la Cooperativa 127 Hectáreas, con una reunión pactada para este jueves a partir de las 9 en el monumento al General San Martín de Neuquén.
Si bien muchos pensaron que se trataba de las reuniones que siempre mantienen los perjudicados de la cooperativa, y quienes demandaron a su presidente Jorge Salas, el tema fue otro: fueron los mismos socios los que se movilizaron y el propio Salas que ingresó esta mañana a Casa de Gobierno.
¿Las razones? Según pudo saber LM Neuquén con alguna propuesta para destrabar el conflicto que está en plena mediación en el Ministerio Público Fiscal, ya que como se viene adelantando, las partes están en esa etapa. En este caso, de llegar a un acuerdo, se suspenden las causas judiciales que hay por defraudación.
Jorge Salas es el presidente aún de la Cooperativa 127 Hectáreas.
El ingreso de Salas a Casa de Gobierno llamó la atención, ya que los funcionarios están abocados a resolver este problema. Por ejemplo, a partir de las 10 estaba convocada la segunda reunión paritaria en el Centro Administrativo Ministerial (CAM), donde el ministro de Gobierno, Jorge Tobares y el subsecretario Juan "Joni" Grandi estaban en ese espacio, y no en calle Roca y Rioja.
Cooperativa 127 Hectáreas: las propuestas que aún se analizan
Según pudo saber LM Neuquén, que una de las propuestas está relacionada con los lotes del predio que tiene la cooperativa en la Meseta de Neuquén, muy alejada de la ciudad y fuera del ejido, que son tierras que adquirieron a privados. Es un lote que desde el aire no tiene servicios, solo un desmalezamiento y movimiento de suelo.
Pero la negociación y la propuesta, para salir del conflicto entre socios y damnificados, está centrada en cómo hará la cooperativa para entregar esos lotes, en un predio alejados, con los servicios. De acuerdo a la información que circula de la negociación, la urbanización estaría a cargo de la misma cooperativa, con el dinero de la venta de los lotes, más un “reconocimiento” del gobierno provincial.
La movilización de los socios activos de la Cooperativa 127 Hectáreas.
Esto implica lo que se habló hace ya unas semanas: un aporte millonario (se decía de alrededor de 4 mil millones de pesos) para desarrollar esa zona, donde no solo hay que realizar la apertura de calles, nivelaciones, sino también la factibilidad de servicios en un sector muy alejado para la electricidad, el agua y las cloacas. También la cooperativa se desprendería de algunos bienes para costear esas obras en alrededor de al menos 100 lotes.
Qué pasa con los dúplex
Lo que falta definir es la entrega de alrededor de 100 dúplex que tiene la Cooperativa 127 Hectáreas, y que de esa cantidad, alrededor del 10% solo tienen la platea. Se sabe que hay otro porcentaje de obras que van del 20% al 50%, es decir, que no están terminados. Y solo 50 unidades familiares están habitables. ¿Cómo se sostiene entonces el acuerdo si falta terminar la mitad de las casas?
De todas maneras aún no terminó la mesa de mediación y la pregunta de muchos es a qué fue Jorge Salas a Casa de Gobierno.
Te puede interesar...










Dejá tu comentario