El clima en Neuquén

icon
19° Temp
19% Hum
La Mañana Neuquén

El lado B del desarrollo de Neuquén: cuáles son los principales reclamos de los vecinos

En la Defensoría del Pueblo se reciben todo tipo de actuaciones, entre los que destacan algunas relacionadas con el arrollador crecimiento de la ciudad.

El arrollador crecimiento de la ciudad de Neuquén ha derivado en una necesidad de infraestructura que lo contenga. Si bien muchos avances se han logrado en materia de desarrollo de infraestructura y urbanización, aún hay muchos reclamos pendientes de la ciudadanía.

Esos reclamos, en muchas ocasiones, se ven plasmados en la Defensoría del Pueblo

El Defensor del Pueblo, Gustavo Pereyra, afirmó en diálogo con La Red que hace años había más demanda por servicios públicos, porque la ciudad tenía "demasiados asentamientos sin regularizar". Según contó, esto ha disminuido en los últimos años, pero se mantiene entre los mayores reclamos que reciben.

SFP Estacionamiento subterraneo inicio de obras (3)

Sin embargo, hay algunos puntos por los que más y más gente se ha acercado a la Defensoría buscando elevar su pedido a las autoridades correspondientes.

Entre ellas destacan tres: el tránsito, los inconvenientes generados por obras, ya sean privadas o públicas y el arbolado en espacios públicos.

Los inconvenientes de la obra privada

A nivel nacional, Neuquén lidera el ranking de inversión pública y privada por habitante. Esto se ve plasmado en la cantidad de obras particulares en la ciudad. Según información de la Municipalidad, actualmente se encuentran en construcción 127 edificios con 17 grúas torre activas, lo que da cuenta del ritmo de inversión en la capital de la provincia.

Sin embargo, este crecimiento tiene un "Lado B". El constante desarrollo de obra privada puede ocasionar inconvenientes a los vecinos que viven cerca de ellas: desde tránsito de camiones pesados por zonas residenciales, ruidos molestos, desbordes cloacales, entre otros.

SFP Edificios construccion obra obreros (7).JPG

Según Pereyra, esta "enorme cantidad de obra particular que hay en la ciudad ocasiona bastantes trastornos a los vecinos circundantes a esas obras. No solo por el movimiento propio que tiene a veces de camiones y demás en una obra de envergadura, sino también porque bueno, son edificios eh grandes, altos, a veces a los costados de esos edificios hay casas", explicó.

Usó como ejemplo la problemática obra ubicada en Sargento Cabral al 500, que fue clausurada por la Municipalidad tras ocasionar graves daños a construcciones linderas.

Además de estos perjuicios ocasionados a los vecinos, la obra, según indicó Pereyra, no cumple con los requisitos ni las medidas de mitigación correspondientes para ser habilitada.

El inmenso flujo del tránsito

Otro punto importante y que forma parte de los reclamos más comunes es el tránsito. El defensor del pueblo afirmó que la cantidad de gente que a diario se moviliza desde, hacia y dentro de Neuquén conlleva un desarrollo "bastante extenso" en términos de urbanización.

Un ejemplo que utilizó fue relacionado a la entrega de loteos en la meseta. Según cuenta, esto provoca un importante flujo de tránsito entre el oeste y el centro de la ciudad. Esto provoca problemas que la infraestructura debería ser capaz de contener

Pereyra contó que hace poco se reunió con el área de infraestructura municipal. Allí le detallaron los proyectos que llevan adelante en tiempo presente y cuáles vienen a futuro.

Avenida Mosconi

"El plan ambicioso que tiene la municipalidad lo que pretendemos de la defensoría es no solo que esos proyectos avancen, sino que avancen en un sentido que resulte útil para la gente, porque también es cierto que aquí se hicieron algunas obras que después entorpecieron un poco las cuestiones de tránsito", describió.

Comentó que se harán correcciones en el acceso a la Ruta 7 y un cuarto puente en el barrio 14 de octubre.

Arbolado urbano

Otro de los temas por los que más actuaciones tiene la Defensoría del pueblo es el arbolado. Pereyra advirtió que, pese a que parece un tema poco controversial, recibe muchas quejas sobre árboles en espacios públicos que ocasionan problemas.

"El arbolado neuquino, aunque parezca por ahí llamativo que uno lo mencione, yo tengo un montón de actuaciones donde hay arbolado de gran porte, gran tamaño, que está está ocasionando dificultades, que infunde algún temor a los vecinos porque se caigan y demás", afirmó Pereyra.

Preparan un castigo ejemplar para quienes dañen el arbolado.
Preparan un castigo ejemplar para quienes dañen el arbolado.
Preparan un castigo ejemplar para quienes dañen el arbolado.

"Estamos trabajando fuertemente con las autoridades municipales en varios sectores de la ciudad para regularizar esa situación, digamos, sacar algunos árboles que son potencialmente peligrosos y con una previa inspección del área de ambiente, del área de defensa civil y también del área técnica de la defensoría", detalló el Defensor.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario