Según un reporte de la consultora Politikon Chaco, a nivel nacional por décimo primer mes consecutivo se registró una merma en el consumo.
La venta de combustibles a nivel nacional se contrajo en octubre por décimo primer mes consecutivo en la comparación interanual, y si bien la provincia de Neuquén no pudo escapar a la regla general, fue una de las que menos caída registró.
Así lo revela un informe de la consultora Politikon Chaco en el cual se destaca que el mes pasado se vendieron en el país 1.434.689 metros cúbicos, entre naftas y gasoil. “En la comparación contra igual mes de 2023, exhibieron un retroceso del 10,4%, siendo el undécimo mes consecutivo con descensos. Sin embargo, muestra una recuperación respecto al mes previo que fue del 9,2%”, señala la consultora.
El reporte plantea que “el 56% del total comercializado en octubre correspondió a naftas y el 44% al gasoil”.
“En referencia a sus desempeños, la nafta exhibió una baja del 7,3% interanual (-1,6% la súper y -21% la premium) y el gasoil registró caída del 14,2% (-18,5% el común y -5,3% el premium).
En octubre todas las jurisdicciones subnacionales registraron caídas interanuales. En ese marco, los descensos más leves se vieron en Salta, con el 1,5%; Jujuy, 2,5% y Neuquén, 3,2%.
Por el contrario, los desempeños más negativos del mes se vieron Corrientes, con un desplome del 22,7%; Misiones, 25,9% y Formosa, 31,2%.
En el caso de Neuquén, en lo relacionado exclusivamente a la nafta, se registró una caída del 2,9% en total, pero de ello, la premium registra una merma del 14,1% contra una mejora del 3,7% en la súper. En relación al gasoil, la provincia fue la que menos baja registró con el 3,9% del todas las jurisdicciones. Pero en este caso el común bajó 23% mientras que el premium subió 14%.
En octubre, 22 de las 24 jurisdicciones subnacionales mostraron predominio de las naftas por sobre el gasoil en términos de volumen, tal como se observa para el total nacional.
Entre esas, la mayor concentración de ventas de naftas (agrupada la súper con la premium) se observa en CABA con el 77% de su total de volumen comercializado.
Por su parte, Córdoba exhibe la menor participación entre los distritos con naftas como predominantes con el 50,4%.
A su vez, en solo 2 provincias fue el gasoil (también agrupado en común y premium) el que registró el mayor volumen de venta: La Pampa con el 56,9% y Mendoza, con el 54,9%.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
"Las operadoras le están pidiendo a las pymes que achiquen el personal"
Le compró un auto a los gitanos, lo pararon en un control y se lo secuestran porque era robado
Desde drogas a llegar borrachos, los motivos de los despidos de otros 6 estatales: quiénes son
-
TAGS
- Neuquén
- nafta
- combustibles
- Naftas
- Gasoil
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario