El clima en Neuquén

icon
35° Temp
20% Hum
en vivo Emotiva despedida LA MAÑANA | NEUQUEN - 29 de mayo de 2024 - 12:04

En vivo, el último adiós a Guillermo Pereyra en Neuquén

Una despedida multitudinaria se llevó a cabo este miércoles desde primeras horas en el predio gremial en Centenario. Luego, una caravana trasladó los restos hasta el Cementerio Central de Neuquén.

Una multitud se congregó este miércoles en el camping de petroleros de Centenario, el centro recreativo Richard Dewey, para darle el último adiós al líder sindicalista Guillermo Pereyra, quien murió este martes a los 80 años.

El histórico dirigente petrolero murió este martes luego de atravesar un delicado cuadro de salud desde hace tiempo.

Se prevé que el traslado hacia el Cementerio Central de Neuquén sea alrededor de 15 horas, por lo que se ha previsto un operativo especial de tránsito. En los alrededores de la necrópolis se han cortado las calles.

Pereyra atravesaba un grave cuadro de salud desde hace tiempo y en la madrugada del martes sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) por lo que fue internado en estado crítico en el CMIC.

Live Blog Post

El cortejo fúnebre llegó al cementerio para el último adiós

La caravana, que llegaba desde Centenario, arribó al Cementerio Central de Neuquén alrededor de las 16:20 horas. Los restos del líder petrolero serán resguardados para una ceremonia íntima de la familia.

Quienes participaban de la caravana llegaron hasta un sector próximo, ya que en los alrededores había un importante operativo de Tránsito de la Policía.

sepelio cementerio guillermo pereyra (2).jpeg
sepelio cementerio guillermo pereyra (4).jpeg

Live Blog Post

El paso de la caravana por ruta 7

El cortejo fúnebre era escoltado en la ruta 7 por cuatro motos de la Policía neuquina, además de un sinnúmero de vehículos que había salido desde Centenario. Además se disponía de un operativo especial de tránsito, tanto en el trazado de la ruta como en la ciudad para el avance de la caravana.

caravana ruta 7 sepelio guillermo pereyra
caravana sepelio guillermo pereyra
Embed - EN VIVO: la caravana despedida a Guillermo Pereyra atraviesa Neuquén
Live Blog Post

La caravana del último adiós

Pasadas las 15:30 horas comenzó el cortejo fúnebre desde el predio de Petroleros en Centenario hasta el Cementerio Central de Neuquén. La caravana era acompañada por familiares y allegados por la ruta provincial 7. La ceremonia en la necrópolis neuquina será a puertas cerradas.

despedida velorio guillermo pereyra
Live Blog Post

Comenzó la desconcentración en el predio de Petroleros

Alrededor de las 14:30 horas cerraron la sala del velatorio del líder sindical, y se prevé que cerca de las 15 comience el cortejo fúnebre desde Centenario al Cementerio Central de Neuquén, donde se ha previsto un operativo especial de tránsito. La caravana se podría extender por espacio de más de media hora.

Miles de personas -se hablaba de alrededor de 20 mil- se desconcentraban en la zona del predio de Petroleros, luego de darle el último adiós a Guillermo Pereyra. Además de autoridades políticas y sindicales, trabajadores del sector hidrocarburífero se había convocado en un gran número a la ceremonia.

Live Blog Post

El mensaje de Marcelo Rucci en el velatorio

El secretario general del Sindicato de Petroleros participó de la despedida y, en diálogo con LU5, señaló a Guillermo Pereyra como "nuestro líder" y "una persona que personalmente lo aprecio y lo quiero muchísimo".

"Queda la gran responsabilidad de seguir un legado: la lucha por reivindicación de los trabajadores, el crecimiento y un sindicato en todo sentido, con una obra social, con todo lo que ha dejado Guillermo y que lo podemos ver en cualquier lugar de la provincia, tanto de Río Negro como de Neuquén", resaltó.

Además, señaló la gran cantidad de trabajadores petroleros y la gran movilización que se congregó rápidamente cuando se supo de su fallecimiento. "Creo que la industria petrolera lo siente a Guillermo porque ha sido parte de esto en toda la vida", concluyó.

Velatorio guillermo pereyra marcelo rucci

Live Blog Post

Rolando Figueroa: "Siempre defendió a sus trabajadores"

El gobernador Rolando Figueroa se hizo presente en el velatorio del dirigente petrolero Guillermo Pereyra. "Forma parte de la historia de esta provincia. Sin dudas, fue una persona que permanentemente se ha exigido, ha exigido; una persona de diálogo, una persona que supo construir todo esto", expresó el mandatario provincial en diálogo con el móvil de LU5.

"Recién hablaba con la familia y decía que se ha ido totalmente satisfecho de haber cumplido cada cosa que se propuso", agregó y manifestó: "Creo que el cariño de toda esta gente envuelve algo mucho más grande y que lo termina transformando en un buen renombre para la provincia de Neuquén y para la historia seguramente".

"Me quedo con un dirigente gremial serio, que pudo construir este gremio, que es uno de los más poderosos y de los más fuertes de la República Argentina", sumó Figueroa.

"Esperábamos esto porque quienes hemos llevado una relación con él desde distintos planos sabemos que él siempre defendió a sus trabajadores con mucha inteligencia, nunca fue necio", manifestó.

Live Blog Post

Colapso y una multitud en el velatorio

Antes de las 11, horario previsto para el ingreso del público en general al velatorio, una multitud empezó a congregarse y se produjo un importante colapso vehicular en Ruta 7. En inmediaciones del predio, en zona de chacras (ex ruta 234, llegando a la calle 7) se podía advertir gran cantidad de gente a pie, en autos, motos, taxis y combis. A 700 metros del ingreso al camping, la zona estaba colapsada de vehículos.

Velatorio Guillermo Pereyra
Live Blog Post

Cómo será el operativo de tránsito hasta el Cementerio

La despedida al líder sindical de los petroleros, Guillermo Pereyra, convocó a gente de toda la provincia que se acercará a dar el último adiós en el predio recreativo de Centenario. Por esta razón, la caravana del traslado del cuerpo hasta el Cementerio central de Neuquén será inmensa y estará acompañada de un importante operativo de tránsito.

En diálogo con LMNeuquén, el Comisario de la dirección Seguridad , Félix Caporaso, contó que aguardan la confirmación de la hora en que comenzará el traslado, pero estiman que será entre las 15 y 16. "Es una figura pública, por lo cual va a concurrir mucha gente, sobre todo porque dieron asueto a los trabajadores petroleros. Para facilitarle a la gente que quiera ir, vamos a implementar un operativo", aseguró.

velatorio guillermo pereyra

Si bien todavía no está definido el trayecto, se presume que será por Ruta 7 hasta Doctor Ramón y de ahí se bajaría por calle Buenos Aires hasta ingresar al cementerio, por calle Teniente Ibáñez.

Desde temprano, las calles de ingreso al cementerio se encuentran cortadas con el objetivo de que no hayan vehículos estacionados y la caravana pueda ingresar sin problema, según explico el comisario.

En tanto, el secretario de Transporte, Tránsito y Bromatología de la Municipalidad de Centenario, Benito Torres, ratificó que se espera "una gran multitud" en la zona. El operativo de tránsito se apostará en las calles Cichero, Jaime de Nevares y calle 7, además del sector de la Tercera Rotonda.

Live Blog Post

Calles cortadas en el Cementerio Central

Desde primera hora de este miércoles está cortado el tránsito en inmediaciones del Cementerio central de Neuquén, donde arribará una caravana de autos y el cortejo fúnebre luego del velatorio en el Centro Recreativo Richard Dewey, en Centenario.

Las calles que se encuentran cortadas son Teniente Ibáñez a la altura de Diagonal España y en calle Córdoba esquina Diagonal España. Ambas son las que desembocan en el Cementerio central.

guillermo pereyra operativo cementerio
Live Blog Post

Duelo provincial

El Gobierno provincial decretó dos días de duelo provincial por dos días, desde este martes. Dispone que las Banderas Nacional y Provincial permanecerán izadas a media asta en todos los edificios públicos provinciales durante dicho lapso. Además, se realizará un minuto de silencio en todos aquellos actos públicos que se realicen durante el duelo declarado.

El decreto lleva la firma del gobernador Rolando Figueroa, y del ministro jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset.

Live Blog Post

¿Dónde será el velatorio?

Fuentes cercanas al gremio confirmaron a LMNeuquén que sus restos serán velados en el camping de petroleros de Centenario. Se trata del centro recreativo Richard Dewey, uno de los más grandes que tiene el gremio en la provincia.

Se llega por Ruta Provincial N°7, hasta la rotonda de acceso a Centenario "Malvinas Argentinas", tomando por calle 7, unos 500 metros, aproximadamente. "Se espera una cola eterna de gente", adelantaron desde el sindicato.

Desde las 8 de la mañana comenzó el velatorio en el sum del predio para los familiares y allegados más cercanos. Mientras que, a partir de las 11 horas, se abrirá al público en su totalidad.

Un predio lindero al camping se utilizará como un estacionamiento de vehículos. Allí se montó una globa donde se ofrecerá café caliente para aquellos que vienen de localidad lejanas.

Se informó también que el ingreso será peatonal desde la puerta de ingreso del predio para quienes quieran acercarse a dar el último adiós a Guillermo Pereyra.

sepelio guillermo pereyra
El sepelio de Guillermo Pereyra será en el camping de petroleros de Centenario.

El sepelio de Guillermo Pereyra será en el camping de petroleros de Centenario.

Live Blog Post

La despedida del Sindicato de Petroleros

Desde el sindicato, a través de un comunicado, informaron la muerte de Guillermo Pereyra, y aseguraron que "nos deja un gran legado de lucha inquebrantable en la defensa de los trabajadores petroleros. Su visión, liderazgo y compromiso serán un faro para las generaciones venideras de esta institución".

En el mensaje del gremio finalizaron diciendo que "acompañamos a su familia en este momento de profundo dolor".

CMIC- Murio Guillermo Pereyra (7).JPG
Live Blog Post

Los comienzos del líder sindical

Pereyra había nacido el 25 de junio de 1943 en Bowen, Departamento de General Alvear, en Mendoza, y en la década del 70 se radicó en la provincia de Neuquén para trabajar en el petróleo. Allí accedió al Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, primero como delegado y luego secretario administrativo de la comisión directiva.

En 1983, con el regreso de la democracia, accedió a la presidencia del sindicato y fue reelegido sucesivamente, a tal punto que se desempeñó en ese cargo durante 38 años consecutivos hasta octubre de 2021, cuando asumió una nueva conducción tras haber sido elegida dos meses antes. Sin embargo, permanecía como titular de la mutual del gremio. También llegó a ser secretario adjunto de la CGT-Azopardo bajo Hugo Moyano entre 2012 y 2014.

guillermo pereyra petrolero gremialista

Leé más

Noticias relacionadas