El clima en Neuquén

icon
23° Temp
40% Hum
La Mañana estafa

Estafa: advierten que estarían vendiendo lotes por $600 mil en la meseta

Desde el Foro de la Meseta aclararon que no se venden carpetas, ante la circulación de rumores. Les ofrecían a vecinos beneficios para ingresar.

El Foro de la Meseta advirtió sobre una posible estafa con lotes, pese a que no aún no hay denuncias. Se trata, aparentemente de personas que estarían cobrando $600 mil por las carpetas para acceder a un terreno en el emprendimiento.

Desde la organización desmintieron categóricamente la maniobra, y reiteraron que está prohibida.

“Ante versiones de ofrecimiento de lotes de las etapas 3 y 4 del Foro de la Meseta, de manera informal y totalmente ajena a nuestro proyecto, el Consejo de Administración comunica que estas operatorias ya están finalizadas y con sus correspondientes beneficiarios ya designados”, dijeron en un comunicado.

“Nuevamente, reiteramos que la única vía para acceder a un lote en la operatoria vigente es ingresando a través de las organizaciones que integran el Foro de la Meseta; además, deben cumplir con los requisitos y condiciones de inscripción establecidos en la Ordenanza N° 12.914; suscribir el contrato de adhesión con representantes del Foro y realizar el pago de la infraestructura exclusivamente a la empresa desarrolladora y de manera bancarizada”, indicaron.

Lorena Troncoso, coordinadora general del Foro de la Meseta, dijo a LMNeuquén que “había gente que está vendiendo carpetas por 600 mil pesos”, pero que no tienen una confirmación fehaciente de esa maniobra y que solo fueron “comentario de comentarios”, por lo que se generó la advertencia desde la entidad que se encarga de nuclear a los beneficiarios, las entidades, las empresas y el Estado.

“El Foro no vende lotes y ninguna organización debe cobrar dinero solo se paga la obra, que va destinada a agua, luz, gas y cordón cuneta. Eso se paga a la empresa que hace el desarrollo mediante un convenio firmado con la organización”, deslizó la coordinadora.

En un comunicado, todos los integrantes del organismo dijeron: “El Foro de la Meseta no se responsabiliza de ninguna gestión u operación por fuera del marco legal descripto. Hacemos pública esta advertencia para evitar engaños y con la intención de defender nuestro modelo de acceso a la solución habitacional: de forma solidaria y social.

El Foro está compuesto por Aefip, Ammun, Apunc, Cámara Mujeres Pymes, Amejun, Anel, APM, Muten, Cediunco, UDN, ONG Brisas de Amistad, Coop. Mercantiles y Cooperativa Hijos de la Patagonia.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario