Ex empleados de Jugos del Sur de Centenario reclaman ser indemnizados desde hace 10 años. Se cayeron las promesas políticas de reactivar la fábrica.
Las instalaciones de lo que era Jugos del Sur SA en Centenario, una de las jugueras más grandes del Alto Valle, hoy están alquiladas a una empresa de servicios petroleros y sus ex empleados reclaman el pago de la indemnización hace años.
El tema se reavivó por el reclamo de un ex trabajador, Rubén Bowen, quien pidió una desesperada ayuda ya que no tienen respuestas de nadie, luego de que en 2017 la juguera cerrara definitivamente sus puertas. Supo ser una de las fábricas que daba trabajo en la localidad y sus jugos llegaban a los mercados de Estados unidos.
“Tengo 42 años de servicio era trabajador temporario. Hubo un intento de un grupo de gente e reactivarla en su momento, pero nada. Acá está metida la política, pero nosotros queremos cobrar lo que nos deben”, sostuvo el ex empleado en diálogo con LMNeuquén.
El ex empleado sostuvo que días atrás hubo una asamblea en la plaza los Pioneros de Centenario para analizar las medidas a seguir. “Los que estaban en planta permanente habrían ocupado la juguera pero cuando no tenés ninguna entrada tenés que buscar algo para subsistir. A la vez entró una gente que nada que ver con la juguera, tomaron la fábrica, pero no la pudieron reactivar”, señaló.
La historia de la juguera es conocida en la ciudad. Hace más de una década, los dueños de Jugos del Sur SA, el matrimonio Francisco Prado y Juana Rosa Martí, dejaron las instalaciones sin pagar sueldo e indemnizaciones. La fábrica de jugos fue comprada allá por 1982, en el inicio del declive de la fruticultura en la zona. También estaban ligados con las jugueras Sower SA, Jugos de Cuyo SA (Mendoza) y Jugos Conesa SA (Río Negro). Hoy la juguera no produce y sus empleados están olvidados.
Los ex trabajadores comenzaron a reclamar por el pago de los salarios y la empresa quedó concursada pero nunca llego a la quiebra. Años más tarde, un grupo de ex trabajadores intentó recuperarla, pero nunca obtuvo el financiamiento. Las instalaciones fueron saqueadas y las promesas de reactivarla pasaron por los políticos de todos los partidos, en campaña.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario