El clima en Neuquén

icon
23° Temp
53% Hum
La Mañana Neuquén

Secuestraron medio millón de pesos en pirotecnia en Neuquén

El operativo se llevó a cabo en allanamientos en dos casas de los barrios Belén e Islas Malvinas. Los controles seguirán firmes hasta después del Año Nuevo.

La Policía secuestró pirotecnia valuada en medio millón de pesos en dos allanamientos en casas de los barrios Belén e Islas Malvinas.

La investigación se activó en virtud de la Ley provincial que prohíbe la utilización, tenencia, acopio, exhibición, fabricación y venta de pirotecnia y cohetería. Intervino en el caso a la Justicia y a la Dirección de Comercio del municipio.

“El procedimiento fue innovador porque es la primera vez que se hace en Neuquén este tipo de diligencias (en domicilios particulares), luego de investigar y solicitar la orden de allanamiento a la fiscalía de Delitos Ambientales, a cargo de Maximiliano Breide Obeid”, explicó a LMNeuquén el comisario inspector Andrés Borra, coordinador de la Dirección Seguridad.

En el combate contra la pirotecnia fue habilitada la línea 103 para recepcionar denuncias anónimas. El procedimiento hasta ahora contemplaba que el denunciante debía presentarse en la comisaría a formalizar la presentación y, entonces, se daba intervención a la Justicia. Pero eso cambió: ahora la policía recibe el anónimo y activa una investigación hasta saber con certeza que una casa guardan pirotecnia. Cuando se llega a ese punto viene el pedido de la orden de allanamiento.

secuestro pirotecnia- Belén- Islas Malvinas- domicilios- justicia.jpg

La policía encabeza los allanamientos, pero “el personal de Comercio del municipio es el que realiza el secuestro y le da intervención a la justicia contravencional”, dijo el policía.

Los allanamientos en Belén e Islas Malvinas fueron los primeros que se ejecutaron con la nueva estrategia para combatir la circulación de pirotecnia.

secuestro pirotecnia- Belén- Islas Malvinas- domicilios- justicia-3.jpg

La policía tiene previsto mantener firme la vigilancia hasta después del Año Nuevo. La persecución a los distribuidores y comercializadores de pirotecnia implica controlar las rutas, las terminales de pasajeros y las esquinas que suelen ser escenario de la venta ambulante.

“Hoy (viernes) también hicimos un trabajo de prevención en la ETON con perros de bomberos y personal de Defensa Civil y de Seguridad Ambiental por el traslado de pirotecnia en transporte de larga distancia”, agregó el comisario. En los bolsos olfateados por los perros no se detectaron artefactos pirotécnicos.

Policía- eton- pirotecnia.jpg

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario