La ministra de Educación y presidenta del CPE, Cristina Storioni, encabezó ayer la sesión de Cuerpo Colegiado del CPE en la cual presentó el proyecto de resolución para establecer las orientaciones educativas y marco fundamental para las prácticas pedagógicas, en lo que ha denominado trayecto educativo alternativo sin presencialidad en la escuela, en el contexto de la emergencia sanitaria por el coronavirus (COVID-19).
La iniciativa contribuye en asegurar el acceso a la educación a niñas, niños, jóvenes y adultos de la provincia, y busca garantizar la igualdad educativa, así como favorecer el logro de una efectiva igualdad de oportunidades de acceso y permanencia.
Te puede interesar...
Storioni sostuvo que esta resolución se diseñó atendiendo a la situación que la provincia atraviesa en materia educativa, que por resolución N° 108/2020 del Ministerio de Educación de la Nación, transita la suspensión de actividades escolares presenciales, para lo cual el Ejecutivo nacional indicó adoptar medidas educativas tendientes a dar continuidad al trabajo pedagógico.
La resolución establece, en principio, las orientaciones educativas generales a tener en cuenta en la implementación de las diferentes estrategias y recursos utilizados en este trayecto pedagógico alternativo, para todos los niveles y modalidades hasta que finalice la suspensión de clases presenciales.
LEÉ MÁS
Lo más leído
Leé más
¿Qué pasará con las clases si los contagios de Covid-19 no se detienen?
El Colo musicaliza las mañanas del centro neuquino con su saxo
¿Qué te pareció esta noticia?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario