El clima en Neuquén

icon
35° Temp
12% Hum
La Mañana Impuesto a las Ganancias

Cómo sé si tengo que pagar Impuesto a las Ganancias 2024, con la nueva ley

Luego de la sanción de la ley que incluye el nuevo paquete fiscal, hubo modificaciones importantes en relación al pago del impuesto a las Ganancias.

Según el portal oficial Argentina.gob.ar, el impuesto a las ganancias es "un impuesto nacional que recae sobre los haberes o rentas obtenidos durante el año calendario. El mismo se calcula mediante la aplicación de una alícuota progresiva sobre la ganancia neta (ingresos menos gastos deducibles) obtenida durante el período fiscal de liquidación".

Y luego de que la Cámara de Diputados convirtiese en ley el paquete fiscal impulsado por el Gobierno Nacional, se produjeron novedades importantes en relación al impuesto de las Ganancias en 2024.

camara diputados ley bases 270624
La Cámara de Diputados aprobó la nueva ley que incluye la modificación al impuesto a las Ganancias.

La Cámara de Diputados aprobó la nueva ley que incluye la modificación al impuesto a las Ganancias.

¿Cuánto hay que ganar para pagar el Impuesto a las Ganancias?

Tras la resolución de la Cámara de Diputados, el mínimo imponible del impuesto a las Ganancias -es decir los ingresos a partir de los cuales se cobrará el impuesto- será de 2.000.000 millones de pesos brutos -el sueldo sin descuentos- para los solteros y de 2.500.000 millones de pesos brutos para los casados con dos hijos. La reciente ley establece que las alícuotas serán progresivas e irán desde el 5 al 35 por ciento.

De esta manera, cabe mencionar dos ejemplos prácticos para la futura aplicación del impuesto a las Ganancias.

  • Si un trabajador es soltero y no tiene hijos percibe una remuneración bruta de 2.000.000 pesos cuyo importe neto es de 1.660.000 pesos, pagará una alícuota del 5 por ciento, equivalente a un monto mensual de 10.949 pesos. Para el caso de un trabajador soltero con dos hijos, el impuesto a las Ganancias tendrá validez cuando este gane una remuneración neta de 1.826.000 pesos. Así, deberá pagar un total de 4.366 pesos mensuales.
  • En cambio, el importe del impuesto a las Ganancias para un trabajador casado con dos hijos será de 8.030 pesos cuando este perciba un sueldo neto mínimo 2.114.944. La alícuota más elevada será del 35 por ciento, que abonarán aquellos trabajadores que ganen más de 5 millones de pesos en mano. En este último caso, el impuesto a las Ganancias oscilará entre 900 mil y 1.100.000 pesos.

Así, la nueva ley repuso la cuarta categoría para que los trabajadores tributen el impuesto a las Ganancias en 2024. Fuentes del Gobierno Nacional señalaron a La Nación que "la idea es que impacte sobre los sueldos de julio que se cobran en agosto. La implementación en realidad depende de los tiempos de la AFIP".

Impuesto a las ganancias.
A través de su sitio web, la AFIP publicará las nuevas escalas para el pago del impuesto a las Ganancias.

A través de su sitio web, la AFIP publicará las nuevas escalas para el pago del impuesto a las Ganancias.

Por otra parte, el tributarista Sebastián Domínguez de SDC Asesores Tributarios se refirió a la nueva Ley 27.743 -Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes-, más conocida como paquete fiscal, que incluye la modificación en el tributo al impuesto a las Ganancias: "Este cambio de régimen no puede generarle al empleado más impuesto del que tuvo que tributar hasta el 30 de junio. Si le retuvieron más de lo que corresponde por la nueva ley, la restitución, le van a devolver la diferencia. Pero si le retuvieron menos de lo que corresponde por la nueva ley, entonces se va a generar una deducción especial para no tener que retenerle ese impuesto por esta aplicación".

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario