El clima en Neuquén

icon
15° Temp
21% Hum
La Mañana Comodoro Rivadavia

Condena de 22 años al policía que mató a un pibe en Comodoro Rivadavia: "Que sirva de ejemplo"

La víctima del crimen, ocurrido en 2023, tenía 16 años. Un agente de las fuerzas de seguridad de Chubut le disparó en la cabeza, por la espalda.

El fallo contra el policía que mató a un chico de 16 años en la ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut, fue celebrado por Luciana Risso, la abogada pública que representó a la madre de la víctima como querellante.

Risso destacó la pena de 22 años dictada contra el policía Simón Cruz por el asesinato de Lautaro Labbe ocurrido en 2023, y subrayó que el fallo debe ser ejemplificador para evitar nuevos casos de violencia institucional.

Cruz fue hallado culpable en un juicio por jurados y condenado a 22 años de prisión por el juez Martín Nicosia, por el homicidio de Lautaro, de 16 años, ocurrido el 18 de abril de 2023 en el barrio San Martín de Comodoro Rivadavia.

Labbe había sido fusilado por la espalda. Recibió un tiro en la cabeza que le causó la muerte tras permanecer ocho días en grave estado en el Hospital Regional Víctor Sanguinetti.

Comodoro Rivadavia: mentiras y encubrimiento

La versión inicial de la la Unidad Regional de la policía fue que se desconocía el autor del disparo, pero poco después el fiscal Juan Carlos Caperochipi informó que había sido un policía y que estaba identificado.

La investigación de la Fiscalía concluyó que durante una acción de la que participaron cuatro agentes policiales, Cruz realizó el disparo por la espalda. Luego se trató de encubrir el hecho, ocultaron la vaina servida y cortaron la capucha del buzo de la víctima.

El juicio por el asesinato de Lautaro Labbe en Comodoro Rivadavia
El juicio por el asesinato de Lautaro Labbe en Comodoro Rivadavia.

El juicio por el asesinato de Lautaro Labbe en Comodoro Rivadavia.

Cruz mintió durante el proceso y dijo que había sido una tercera persona quién efectuó el disparo. Además corrieron de lugar el cuerpo de la víctima, porque “no les convenía”. “No había situación de riesgo inminente para él ni para sus compañeros, fue un disparo innecesario y cobarde”, graficó el fiscal.

Acerca de la condena dispuesta por el juez, la abogada Risso señaló: “Nosotros solicitamos 25 años, por lo que la condena de 22 años no se aleja de lo requerido ni de lo evaluado por el juez”, explicó.

Asimismo, subrayó que el fallo no sólo tomó en cuenta el disparo contra Lautaro, sino también lo ocurrido inmediatamente después.

“No era solamente un efectivo policial que efectuó un disparo sobre un adolescente de espaldas, completamente indefenso, en un contexto donde no había riesgo para nadie. También se probó cómo los efectivos intentaron encubrir lo sucedido: ocultaron evidencia, falsearon información en el acta policial y entorpecieron la investigación. Todo eso fue muy grave”, indicó.

"Que este tipo de hechos no vuelva a ocurrir"

La abogada recordó que otros policías fueron condenados por encubrimiento. “No se trata de estar en contra de la institución policial, sino de que la sentencia sea lo suficientemente ejemplificadora para que este tipo de hechos no vuelva a ocurrir”, expresó.

Respecto del pedido de perdón de Cruz antes de que el juez dictara la pena, Risso dijo que “el juez entendió que no había un arrepentimiento real, sino que él se ubicaba en un rol de víctima, preocupado por lo que la condena significaba para su vida personal y familiar”.

La letrada también se refirió a Cristina Cárdenas, la madre de Lautaro, y dijo que su compromiso “fue total desde un inicio”.

“Quería el juicio oral, quería atravesar ese proceso aunque fue muy duro. No sé si la palabra es tranquilidad, ojalá que sí, pero lo importante es que siempre estuvo, estoica, pidiendo justicia”, indicó.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario