El clima en Neuquén

icon
34° Temp
21% Hum
La Mañana Chubut

Jubilados desaparecidos en Chubut: un perito dijo que hubo errores graves en la búsqueda

Criticó la forma en que se trabajó con la camioneta y la demora en solicitar recursos nacionales. Se cumple un mes y medio sin noticias de Pedro y Juana.

A un mes y medio de su desaparición, sigue sin haber noticias de Pedro Kreder y Juana Inés Morales, los jubilados de Chubut que el 11 de octubre pasado salieron de Comodoro Rivadavia en una escapada de fin de semana y no volvieron a ser vistos.

La búsqueda continúa en la zona de Rocas Coloradas -donde apareció encajada en barro pero intacta, la camioneta Toyota Hilux en la que viajaban- y en la costa chubutense, y se esperan para los próximos días los resultados de las pruebas de ADN realizados sobre el vehículo, que podrían aportar algún dato a lo poco que hay; principalmente, si hubo alguna persona más junto a Pedro y Juana.

Mientras tanto, un especialista en búsquedas de personas señaló lo que consideró fallas en los operativos que, según su criterio, pudieron haber influido para que al día de hoy se siga sin saber nada de la pareja.

Las críticas al operativo

El cuestionamiento fue realizado por Diego Maidana, ex coordinador del Sistema Federal de Búsqueda de Personas (SIFEBU) dependiente del Ministerio de Seguridad Nacional, quien apuntó fundamentalmente al tiempo de ocho días transcurrido entre la desaparición y el pedido para que el organismo federal interviniera.

Continúa la búsqueda de los jubilados Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales en Chubut (1)
Chubut: para el ex director del SIFEBU, los perros rastreadores tardaron mucho en actuar en la búsqueda de los jubilados Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales.

Chubut: para el ex director del SIFEBU, los perros rastreadores tardaron mucho en actuar en la búsqueda de los jubilados Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales.

Según indicó el especialista, es posible que, para cuando el SIFEBU intervino, ya se hubieran perdido pistas. “El sistema federal lamentablemente se anoticia tarde muchas veces. Me pasó en la mayoría de los casos: si nos notificaban más allá de las 72 horas, ya había recursos que no podíamos utilizar", le explicó al medio local Adnsur.

Maidana se refirió principalmente a los perros rastreadores, eentrenados para seguir el olor particular de una persona a partir de una prenda, que, según explicó, tienen una eficacia que decae drásticamente después del tercer día.

En el caso de Juana y Pedro, la activación del protocolo SIFEBU se informó oficialmente entre el 19 y el 20 de octubre.

Con los jubilados de Chubut, sostuvo Maidana, el problema no parece haber sido la falta de tecnología sino el tiempo que tardó en ser solicitada y utilizada esa tecnología, incluyendo georradares para detectar movimientos de suelo o enterramientos, drones para barrer grandes áreas geográficas de difícil acceso y perros entrenados.

Pareja de jubilados desaparecida en Chubut
Pedro Kreder (79) y Juana Inés Morales (69), los jubilados que están desaparecidos desde el 11 de octubre en Chubut.

Pedro Kreder (79) y Juana Inés Morales (69), los jubilados que están desaparecidos desde el 11 de octubre en Chubut.

El exfuncionario aclaró que el SIFEBU no actúa de oficio sino “exclusiva y únicamente por requerimiento judicial", por lo cual no participó de la búsqueda hasta no ser convocado por la Justicia de Chubut.

Chubut: para el perito hubo fallas "grotescas"

Un aspecto más que criticó Maidana fue el tratamiento del lugar donde apareció la camioneta, en una zona de difícil acceso.

"Lo observé como un espectador, y vi que no se preservó el lugar. Eso fue una falla muy grotesca", aseguró el especialista.

En ese sentido, describió al vehículo como “una cápsula de tiempo" que contiene huellas dactilares, rastros biológicos y marcas de interacción y dijo que la contaminación por personas tocando la camioneta y pisando el perímetro antes de la llegada de los peritos debió dificultar la labor posterior de la Policía Científica para determinar si hubo terceros involucrados.

"Alguien dejó el vehículo ahí y por algún lado se fue; no apareció de la nada", sentenció Maidana.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario