Fijó domicilio en Comodoro Rivadavia. Tiene condena hasta 2030 por mutilar los genitales de un hombre con una tijera de podar que había escondido.
Cinco años antes de completar su pena, la arquitecta Brenda Barattini, condenada en 2019 por haberle cortado el pene a su amante, fue dejada en libertad condicional y fijó domicilio en Comodoro Rivadavia, su ciudad natal en la provincia de Chubut, donde deberá cumplir condiciones de conducta bajo supervisión judicial.
El Juzgado de Ejecución responsable de su condena consideró una serie de informes técnicos favorables y valoró el recorrido académico y laboral que la mujer realizó durante su detención en la cárcel cordobesa de Bouwer, para otorgarle el beneficio un año antes de lo previsto por la ley.
Entre las normas de conducta que la condenada deberá cumplir se incluyó una orden de restricción de un kilómetro respecto de cualquier lugar donde se encuentre el hombre al que atacó ocho años atrás.
Con una tijera de podar
En septiembre de 2019, Barattini fue condenada a 13 años de prisión por el delito de tentativa de homicidio, luego de que la Justicia dio por probado que había mutilado los genitales de un hombre, identificado como Sergio F. en la causa, durante un encuentro íntimo en su departamento de la ciudad de Córdoba, el 25 de noviembre de 2017.
La investigación posterior determinó que la arquitecta comodorense había utilizado una tijera de podar que escondió previamente, mientras la víctima permanecía con los ojos vendados, y le produjo “una sección parcial del miembro, en la parte del cuero cavernoso, de un 40%”, según indicó su propia defensa durante el juicio.
El juicio a la arquitecta de Chubut tuvo lugar en Córdoba en 2019.
El amante logró escapar y recibió asistencia inmediata de una vecina que evitó que se desangrara.
La versión inicial que dio Barattini fue que había reaccionado a una situación de abuso, pero fue descartada en base a evidencia secuestrada la vivienda, incluyendo anotaciones que daban cuenta de una planificación del ataque.
La mujer siempre insistió en que no quiso matar a su amante. “Si hubiese querido hacerle un daño mayor se lo habría hecho”, dijo en una entrevista posterior a la condena.
Acerca de la relación que mantenían, la definió como “todo muy enfermo” y aseguró que el hombre “era un manipulador constante”.
Vuelta a Chubut y normas de conducta
La condena a la arquitecta -que, más allá del cambio en sus condiciones de detención, continúa firme- vence el 25 de noviembre de 2030, por lo cual a partir de noviembre de 2026 se abría la posibilidad de que solicitara la libertad condicional.
El beneficio, sin embargo, fue otorgado casi un año antes de lo previsto luego de que el juez de Ejecución Facundo Moyano Centeno, evaluó los cursos, capacitaciones y estudios universitarios que Barattini completó en el penal -equivalentes a diez meses y tres días de cárcel- y los parámetros de reinserción social.
Entre las condiciones estrictas que la condenada deberá cumplir para mantener el beneficio de la condicional se encuentra la de fijar domicilio. Barattini lo hizo en Comodoro Rivadavia, donde vive su familia.
Además tendrá que respetar una restricción perimetral de mil metros respecto de cualquier lugar donde pueda estar la víctima del delito que cometió.
También se le impuso el cumplimiento de un tratamiento psicológico, y tiene que reportarse mensualmente ante la Agencia de Supervisión comodorense.
Te puede interesar...









Dejá tu comentario