El clima en Neuquén

icon
33° Temp
27% Hum
La Mañana Tierra del Fuego

Polémica por el video de un influencer gastronómico que cocinó en una zona restringida de Tierra del Fuego

Las imágenes lo muestran pescando y haciendo una receta en Cabo San Pablo, una playa a 170 kilómetros de Ushuaia. Medios locales denunciaron que está prohibido.

Un video publicado en redes por un influencer gastronómico que lo presentó como una experiencia de cocina al aire libre en el extremo sur de la Patagonia, generó una inesperada polémica en la provincia de Tierra del Fuego, donde se denunció que el creador de contenidos había infringido una serie de normas ambientales.

Las imágenes fueron difundidas por el chef santafesino Valentín Galdón Ritvo, que bajo el nombre de Chefsale, recorre el mundo cocinando y mostrando paisajes, y tiene más de 1.200.000 seguidores en Instagram.

En el video se lo ve al cocinero preparando al aire libre un pez recién pescado, con algas, en la costa de Cabo San Pablo, una zona de playa agreste ubicada a 80 kilómetros de Tolhuin, 120 de Río Grande y 170 de Ushuaia, a la que se llega después de atravesar 45 kilómetros de camino de ripio.

“La filmación reveló redes de pesca instaladas a pocos metros de la desembocadura del río, un sector de desove biológico, un fogón encendido en un área donde la prohibición de hacer fuego es expresa, y la utilización permanente de un predio que cuenta con un cartel visible de la AREF que advierte ‘No ocupar tierras’”, advirtió el medio Radio Universidad, perteneciente a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Tierra del Fuego.

"Carece de la habilitación correspondiente"

El artículo periodístico advierte que la escena se presenta “como una postal típica fueguina, donde se aprecia la costa, el viento y un plato local. No obstante, a medida que la cámara avanza, quedan en evidencia las prácticas que exceden toda actividad reglamentada”.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Chefsale (@chefsale__)

Así, en una de las tomas se ve una red colocada cerca de la desembocadura del río San Pablo, donde la pesca, según indican, está prohibida desde hace tiempo debido a que se trata de un punto sensible donde diferentes especies ictícolas ingresan al curso de agua para desovar y reproducirse.

También aparece un fogón encendido en una zona donde estaría terminantemente prohibido hacer fuego. “Aunque la intención del influencer chef sea compartir un momento culinario, el sitio carece de la habilitación correspondiente”, indican y destacan que hay un cartel de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) que advierte que se trata de tierras fiscales de ocupación prohibida.

El debate en Tierra del Fuego

Desde el medio de la UTN aclaran que no pretenden “cuestionar al influencer chef, que simplemente documenta la experiencia que encuentra”, sino la falta de controles del Estado ante ”prácticas que dañan el ecosistema y el ordenamiento territorial”.

En el propio posteo queda en evidencia que Galdón Ritvo no está al tanto de que pudiera haber algún tipo de restricción para realizar su actividad en el lugar, e incluso detalla la forma de estaquear la red para pescar.

La polémica fue recogida por otros medios locales que también se quejan de que “áreas sensibles sean utilizadas sin permiso” con con prácticas que afectan el ambiente y alteran el orden territorial.

Mientras tanto, el video filmado en Cabo San Pablo sumó más de 26.000 “me gusta” en dos días en el Instagram del chef influencer.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario