Fue cerca de Caleta Olivia. Su auto impactó de frente por un camión. Negociaciones con las provincias para completar la doble vía hasta Comodoro Rivadavia.
Una mujer de 50 años murió a causa de un violento choque frontal entre un camión y automóvil ocurrido en la Ruta Nacional N° 3, en Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz.
El accidente se produjo a unos 500 metros al norte del obrador paralizado de la doble vía de la Ruta 3, y también resultó gravemente herida una suboficial de la Policía de Santa Cruz que acompañaba a la mujer en el auto.
La mujer que falleció era residente en Caleta Olivia, lo mismo que su acompañante. El conductor del camión, en tanto, resultó ileso, según se informó.
El impacto se produjo durante la tarde de este domingo, entre un camión Renault con semirremolque de la empresa Transporte Don Néstor, que circulaba en dirección sur, y un Renault Mégane gris que se desplazaba en sentido contrario.
Santa Cruz: una víctima fatal y una herida grave
La conductora del Mégane fue identificada como Hilda Graciela Vega, una docente de 50 años. Falleció de manera instantánea a causa de las heridas sufridas en el tremendo impacto.
La agente policial, que presta servicio en la Comisaría Tercera de Caleta Olivia, sufrió lesiones de consideración, se encuentra internada en el Hospital Zonal Padre Pedro Tardivo de la ciudad santacruceña, y su estado de salud es reservado.
Agentes de la División de Accidentología Vial de la Policía realizaron pericias en el lugar para establecer las causas precisas del trágico hecho. A simple vista, quedaron marcadas las extensas huellas de frenada del camión, que cruzaban de un carril a otro. Luego del impacto, el vehículo pesado sobrepasó la banquina, quedando en posición de tijera del otro lado de la ruta.
Por su parte, el automóvil Renault, que posteriormente fue trasladado a la comisaría cuarta, quedó destrozado, con las principales marcas del impacto en el frente y en el costado izquierdo, del lado de la conductora. En el carril y la banquina de la mano en la que circulaba quedaron esparcidos restos del vehículo.
La mujer que murió en el choque daba clases en el Galpón de Lapeyrade, un espacio de contención y acompañamiento para niños y adolescentes de Caleta Olivia.
Tras conocerse la luctuosa noticia, la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) emitió un comunicado de condolencias.
“Con infinita tristeza debemos compartir el lamentable fallecimiento de la compañera Hilda. Ya no sonarán sus pasos en las aulas y pasillos, ni escucharemos su voz resonando en nuestros oídos, pero nada impedirá el recuerdo de su compromiso, su capacidad organizativa, su solidaridad, su mano extendida conteniendo en momentos difíciles a quien lo necesitara", indicaron desde el gremio.
Qué puede pasar con la autovía
La obra de la autovía Comodoro Rivadavia–Caleta Olivia, actualmente detenida, podría ser incorporada a un esquema de compensación de deudas por el cual la ejecutarían los gobiernos provinciales de Chubut y Santa Cruz, si bien se trata de una ruta nacional.
“Estamos esperando que Vialidad Nacional defina si la incluye en el convenio. Son $30.000 millones que tenemos como saldo para este mecanismo de compensación y habíamos planteado ésta o la doble vía Trelew-Rawson. La obra ya tiene partida adjudicada, no hay que licitarla de nuevo, porque ya estaba adjudicada”, explicó el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, en referencia a un acuerdo firmado con Nación por otras obras.
“La idea es hacerlo en conjunto con Santa Cruz y terminar de una vez por todas esa obra estratégica para toda la región”, agregó.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario