El clima en Neuquén

icon
22° Temp
40% Hum
La Mañana vientos

Vientos extremos en Santa Cruz: se hundieron tres pesqueros

Estaban amarrados en Caleta Olivia, sin tripulación a bordo, y no soportaron la fuerte marejada. Prefectura trabajaba en el lugar.

Tres barcos pesqueros se fueron a pique este lunes en el puerto de Caleta Paula, en la ciudad de Caleta Olivia, como consecuencia de la intensa marejada generada por el temporal de fuertes viento que afecta a las provincias de Santa Cruz y Chubut, especialmente en el área costera.

Las condiciones meteorológicas extremas crearon un panorama crítico en la zona portuaria. Los barcos de la flota artesanal, que permanecían atados al muelle, no pudieron soportar el poder de las olas y se hundieron en pocos minutos.

De acuerdo con lo que pudo confirmar Canal 12 Web, el episodio tuvo lugar alrededor del mediodía de este lunes, justo cuando el viento alcanzaba sus registros más elevados y el mar golpeaba con violencia contra las naves amarradas.

Las primeras valoraciones señalan que se trata de tres barcos de pesca artesaonal que no consiguieron mantenerse en superficie frente al agresivo movimiento del agua.

Hasta este momento no se informaron víctimas, y se estima que las embarcaciones no tenían tripulación a bordo cuando se produjo el hundimiento.

La Prefectura Naval desplegó personal en el lugar para resguardar la zona y analizar eventuales peligros adicionales, dado que las condiciones climáticas continúan siendo severas.

Por los vientos y la marejada, se hundieron tres pesqueros en Santa Cruz

Grupos técnicos están trabajando para establecer en qué estado quedaron los barcos sumergidos y los potenciales riesgos de contaminación o afectación de las operaciones portuarias.

Sin embargo, las condiciones meteorológicas no facilitan la tarea. Asimismo, cuando el panorama mejore, se estudiará también la operación de reflote y las acciones requeridas para sacar las naves del lugar.

En tanto, la Prefectura mantiene su operativo en el sector, intensificando las alertas a los trabajadores portuarios y asegurando la protección en la terminal.

El temporal de viento en Santa Cruz

Las fuertes ráfagas que golpean buena parte del litoral marítimo patagónico están causando problemas desde las primeras horas del lunes en Caleta Olivia, ciudad vecina a la chubutense Comodoro Rivadavia, que está paralizada.

La combinación de vientos intensos y la consecuente marejada desencadenó esta crisis portuaria, que mantiene en estado de alerta a las autoridades y a los trabajadores de la actividad.

Los meteorólogos proyectaron que las condiciones permanecerán severas en las próximas horas, razón por la cual se mantiene vigente el protocolo preventivo para las embarcaciones amarradas y las tareas portuarias.

El Servicio Meteorológico por vientos huracanados emitió un alerta naranaja para toda la provincia de Santa Cruz, mientras que en Chubut es roja para toda la región sur de su territorio, incluyendo los departamentos de Escalante -y la ciudad de Comodoro Rivadavia-, Sarmiento y Río Senguer y la mayor parte del área costera. por vientos huracanados abarca toda la región sur de la provincia de Chubut, incluyendo los departamentos de Escalante.

Playa Unión, sin agua y con cortes de luz

En otro punto de la costa patagónica, cercano a Rawson, la capital chubutense, el Servicio Eléctrico comunicó que, como resultado de las intensas ráfagas de viento, se registró un corte de energía en la zona rural y en un sector de la villa balnearia de Playa Unión.

Cerca del mediodía se informó que operarios de la Cooperativa estaban interviniendo en el área para resolver los inconvenientes, difundió Diario Jornada.

En el informe detallaron que estaba inhabilitado el alimentador N°2 debido a la rotura de un poste de media tensión en la línea que conduce a los efluentes Raza. Y anticiparon que esa circunstancia se extenderá hasta el martes.

En el alimentador N°4, en tanto, había un cable de media tensión cortado en el barrio Gregorio Mayo, en el sector norte. Se calculab que su restitución ocurriría cerca de las 16, aunque los plazos estaban sujetos a las condiciones que los operarios tuvieran para trabajar ante las fuertes ráfagas de viento.

La zona rural permanece sin energía en el cruce que atraviesa el barrio La Isla y alcanza al IAC. El personal recorría la línea para evaluar la situación. También la zona sur de Playa Unión se hallaba sin suministro eléctrico.

Por otro lado, el Servicio Sanitario notificó a los vecinos que, a causa de los repetidos cortes de luz registrados en la zona rural, quedó interrumpido el proceso de producción y distribución de agua potable en la ciudad.

El consecuente corte de servicio, según informaron, se prolongará hasta aproximadamente las 18, instante en el que estimaba se podría reactivar el proceso y, de manera gradual, ir recuperando el servicio.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario