Asesino vuelve a la cárcel por la muerte de su pareja: de quién se trata
El hombre cumplía una condena por homicidio cuando en un vehículo y de forma temeraria provocó la muerte de quien era su pareja.
Un asesino volverá a la cárcel tras haber sido declarado culpable por la muerte de quien era su pareja. Conducía un Gol Power gris por calle Bajada de Maida, de la ciudad de Neuquén, de forma temeraria. Ambos volvían de una cena familiar. Él se salvó; ella murió.
El Ministerio Público Fiscal pudo probar que se conducía "de manera imprudente, a una velocidad no inferior a los 80,91 km/h, por un sector urbano, en horario nocturno, con visibilidad nula debido a la ausencia de iluminación artificial".
En esas circunstancias, una mala maniobra fue letal. El automovilista perdió el control del rodado y volcó. El siniestro tuvo lugar el 19 de septiembre de 2021, aproximadamente a las 00:45; y la víctima: Rosario Del Carmen Olivares.
Su pareja ya purgaba una condena y al momento del trágico accidente se encontraba en libertad condicional por haber cumplido los 2/3 de una sentencia a 20 años por el homicidio del comerciante Julio Venegas en 2006.
Quién es el condenado a prisión
El condenado dos veces, primero por un crimen y ahora por la muerte de su pareja en ocasión de accidente de tránsito, fue identificado como Jorge Nelson Jorajuria.
El tribunal integrado por los jueces Cristian Piana, Andrés Repetto y la jueza Patricia Lupica Cristo condenó a Jorge Jorajuría a una pena de 2 años de prisión por homicidio culposo por conducción imprudente y antirreglamentaria de vehículo automotor.
La fiscalía había solicitado una pena de dos años y medio en cuanto que la defensa solicitó que se considere la aplicación de una pena natural por el sufrimiento y la culpa por haber sido responsable de la muerte de su pareja. El hombre había arribado a un acuerdo de responsabilidad en agosto de 2024 y debido a varias cancelaciones se concretó la audiencia de determinación de la pena el pasado 5 de agosto.
Al momento del siniestro de tránsito en el que falleciera su pareja, en septiembre de 2021, Jorajuría se encontraba cumpliendo una prisión condicional por haber cumplido 2/3 de una condena a 20 años por homicidio dictada en diciembre de 2007, informaron fuentes judiciales.
Debido a esta nueva condena el tribunal declaró la primera reiterancia, revocó la prisión condicional del imputado, unificó la anterior condena con la actual de modo que la condena se extenderá hasta mediados del año 2029.
A solicitud de la fiscalía, teniendo por acreditado el riesgo de fuga ante esta nueva situación, dictó una prisión preventiva por el término de dos meses. La defensa solicitó la revisión de la prisión preventiva y adelantó que solicitará la impugnación de la pena impuesta.
En agosto de 2024, fue declarado culpable
Mediante acuerdo entre la fiscalía y la defensa, Jorge Nelson Jorajuria ya había sido declarado responsable por realizar una maniobra imprudente en un rodado y provocar la muerte de Rosario del Carmen Olivares, quien viajaba como acompañante. Restaba definir la pena.
Durante una audiencia de acuerdo parcial, la asistente letrada Carolina Gutiérrez presentó ante el juez el acuerdo al que arribaron las partes. El mismo contempló la declaración de responsabilidad por el delito de homicidio culposo agravado por conducción imprudente, negligente o antirreglamentaria de un vehículo con motor, en calidad de autor (artículos 45 y 84 bis del Código Penal).
Por su parte Jorajuria aceptó la responsabilidad penal por el hecho atribuido.
Luego de escuchar a las partes el juez de garantías Cristian Piana resolvió homologar el acuerdo en todos sus términos: “las pruebas producidas dan respaldo a la plataforma fáctica. Está consolidada de manera real y concreta la acusación”, afirmó el magistrado.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario