Convocan a una marcha para pedir Justicia por la motociclista atropellada en la Ruta 7
Se realizará en Centenario este jueves. Será una marcha pacífica e invitan a vecinos y organizaciones.
A casi 15 días del terrible choque fatal que se cobró la vida de Elizabeth Martínez (53), su familia convoca a una marcha por Justicia y pide el apoyo de la comunidad para que caiga todo el peso de la ley sobre la conductora que la atropelló en la Ruta 7. Además, se piden medidas urgentes en el sector para reducir los siniestros.
Viviana Huichaqueo, referente de Estrellas Amarillas en Centenario, comentó en declaraciones radiales que la organización es una de las que acompañará a la familia de Elizabeth Martínez en una marcha el jueves 14 en reclamo de Justicia por la mujer.
Cabe recordar que el accidente tuvo lugar el viernes 1 de agosto por la mañana, en la intersección de la ruta provincial con calle 5, a la altura del cementerio de la ciudad. Ese sector, aunque se encuentra semaforizado, es escenario frecuente de accidentes viales y por eso desde Estrellas Amarillas han impulsado un reclamo a autoridades provinciales y municipales para que se implemente alguna medida a los fines de evitar nuevos hechos.
La primera sugerencia fue la de colocar reductores de velocidad allí, pero lo cierto es que aún "no ha habido ningún cambio en este lugar", sostuvo Viviana.
A pesar del dolor, la propia familia de Elizabeth se ha ocupado de organizar la marcha que tendrá lugar este jueves desde las 9 de la mañana. "Están aún muy shockeados, pero están repartiendo volantes y piden que se haga Justicia. Es muy triste que no puedan todavía hacer su duelo por estar haciendo este pedido de Justicia", lamentó la referente de la organización.
Aunque la mujer que atropelló a Elizabeth al pasar en rojo con su vehículo ya fue acusada, se esperan pericias cruciales para determinar el grado de responsabilidad que tuvo en el siniestro fatal. Puntualmente, la mecánica definitiva del accidente se podría conocer recién en cuatro meses y el análisis de alcohol y droga practicado a la conductora tras presentarse en comisaría debería estar listo en los próximos días, ya que se envió a un laboratorio de Mendoza. Todo esto confió Viviana sobre el avance de la causa.
Por otro lado, volviendo a la problemática que se registra en ese sector donde murió Elizabeth, la referente sostuvo que "se ha vuelto muy crítico" y que, al fin y al cabo, "la responsabilidad es de los conductores que salen sin pensar en el otro, sin cuidar la vida propia ni la de los demás".
La organización de la marcha
Este jueves, la familia de Elizabeth invita a toda la comunidad a marchar pacíficamente hasta la Comisaría Quinta, "donde la mujer (acusada) va una vez a la semana a firmar como si nada mientras la familia está atravesada por el dolor".
La convocatoria es para las 9 de la mañana en la Plaza Los Pioneros. Desde allí, la caravana se trasladará por calle Honduras hasta la Plaza de las Madres, luego por Ingeniero Ballester hasta San Juan Bosco y finalizarán en Islas Malvinas frente a la Comisaría Quinta.
"No quieren bombos, no quieren nada con estruendos. Simplemente quieren sentirse acompañados por la comunidad y que nadie se olvide lo que pasó con Elizabeth en un hecho que podría haberse evitado", concluyó la referente.
La acusación
Al día siguiente del hecho, la fiscal Guadalupe Inaudi acusó a la joven conductora por haber ocasionado la muerte de Martínez, de 53 años.
Según las investigaciones llevadas a cabo junto a la Policía, la imputada cruzó un semáforo en rojo en el cruce de Ruta 7 y calle 5 de la vecina ciudad de Centenario. Circulaba en un Volkswagen Vento color gris por la ruta en sentido sur-norte. A causa de su imprudente maniobra, atropelló a la víctima, que se trasladaba a bordo de su moto Mondial 110 cc por calle 5, sentido este-oeste, habilitada por la luz verde del semáforo.
En la audiencia, la fiscal aseguró que la acusada no estaba habilitada para conducir y remarcó el hecho de que luego del accidente, se dio a la fuga sin socorrer a la víctima, que falleció a causa de las heridas provocadas. La conductora se presentó horas más tarde en comisaría junto a su padre.
Por todo esto, la representante del Ministerio Público Fiscal (MPF), atribuyó a la mujer el delito de homicidio culposo agravado por la conducción imprudente y antirreglamentaria de un vehículo automotor, por darse a la fuga y no intentar socorrer a la víctima, por conducir sin estar habilitada por autoridad competente, por violar la señalización del semáforo y por hacerlo con culpa temeraria, en calidad de autora.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario