¿De quién era el auto que usaron los presos que se dieron a la fuga de la U12?
Los cuatro presos fueron recapturados cuando escapaban en un Volkswagen Virtus gris. Buscan determinar qué ayuda interna y externa tuvieron para lograr la fuga.
Este martes los operativos de búsqueda de los cuatro presos que se habían escapado de la U12 resultaron un éxito. Aun así, la recaptura dejó una pregunta central en la investigación: ¿de dónde salió el Volkswagen Virtus gris en el que intentaron huir, luego chocaron y fueron detenidos?
“Todavía no pudimos realizar ningún chequeo del rodado porque estamos a la espera de determinar si fue sustraído o pertenece a algún familiar de los evadidos”, indicó el subdirector de Seguridad Zona Oeste por la noche, y el vehículo utilizado en la fuga permaneció bajo resguardo y sin peritajes, a la espera de las directivas de la Justicia.
La confirmación llegó del propio comisario mayor Gustavo Pizarro, subdirector de Seguridad de la Policía de Neuquén, quien detalló en declaraciones radiales este miércoles por la mañana el origen del vehículo y los pasos que siguen para reconstruir su recorrido.
La sorpresa por el origen del auto
La respuesta clave generó gran sorpresa: el Volkswagen Virtus había sido sustraído en octubre a un comisario mayor retirado de la Policía de Neuquén, en el barrio San Lorenzo.
El comisario agregó que los presos, o quienes los asistieron, habrían mantenido el vehículo oculto desde entonces, y que la investigación actual se concentra en determinar: dónde estuvo guardado el auto desde octubre hasta el día de la persecución, quién lo custodió o facilitó su uso y si hubo apoyo externo para la fuga o para la movilidad posterior.
Además, se investiga la vivienda de Senillosa donde se ocultaban los dos primeros detenidos, que sería el domicilio de uno de ellos. Ahora buscan establecer qué relación tenían los ocupantes de la casa con los cuatro fugados.
En paralelo, continuará la investigación al respecto de cómo se llevó a cabo la fuga por la Dirección de Detención. "Lo que nosotros podemos saber y lo que se informó es que cortaron el techo de barrotes de uno de los patios y se fugaron por ahí, si hubo ayuda externa, nosotros no lo sabemos porque este no, no tenemos imagen y tampoco y tampoco se puede determinar hasta que no termine la investigación si tuvo ayuda interna o externa", enfatizó.
La persecución y el choque final
Pizarro explicó que desde el lunes la Dirección de Seguridad había dispuesto controles continuos en distintos puntos, aunque los operativos habituales no estaban dando resultados. “Decidimos realizar operativos más dinámicos”, señaló en declaraciones radiales.
Esa modificación en la estrategia permitió que este martes, cuando se recepcionó un llamado anónimo a la comisaría de Senillosa que alertó sobre la presencia de cuatro personas en un Volkswagen gris, en actitud sospechosa. Al detectarlo, la Policía constató que los ocupantes coincidían con las características de los fugitivos: Josué Jeremías Fresco, Diego Ezequiel Bastías, Lucas Nicolás Cruces y Rogelio Rojas Cisterna.
Cuando llegaron los móviles policiales, dos de los hombres descendieron del auto y huyeron, pero fueron rápidamente aprehendidos por personal local. Se trataba de Cruz y Si Fresco, confirmados luego como parte del grupo de evadidos.
Los dos restantes retomaron la marcha en el Volkswagen Virtus y escaparon hacia el oeste, iniciando una persecución con móviles de diversas jurisdicciones —Senillosa, Plottier, comisarías 12, 16 y 18, motoristas, personal de Metropolitana y la Oficina de Investigación del Área Oeste quienes coordinaron la persecución a distancia para evitar riesgos viales.
La secuencia terminó en Francisco Romero y Estatales Neuquinos, donde el conductor perdió el control del Virtus y chocó contra un montículo de tierra, en una calle en obra. Allí fueron recapturados los otros dos evadidos: Rojas Cisternas y Bastidas. Un sargento de la comisaría 16 resultó herido en uno de los procedimientos, con un corte en el brazo que requirió tres puntos de sutura.
Pizarro destacó que la difusión de los rostros y la información sobre los presos fugados incidió directamente en el exitoso resultado, así como el accionar coordinado de las comisarías y áreas especiales, que actuaron “rápido y profesional”, según sus palabras.
Uno por uno: quiénes son los presos
Consultado por el grado de peligro que representan los cuatro presos que lograron escaparse de la U12, Pizarro fue cauto: "es relativo hablar de peligrosidad, son dos de ellos llevan mucho tiempo en las cárceles, uno tiene fugas en otros lugares" y en cuanto a la edad, apuntó "son todos jóvenes, pero toda su vida la han pasado tras las rejas".
Por este motivo, remarcó que a partir de su recaptura pasarán a un lugar de mayor seguridad. En particular, Pizarro se refirió a Rogelio Rojas Cisterna, quien es reconocido por múltiples fugas en cárceles de Neuquén y Río Negro, además de haber protagonizado golpes delictivos en la región. Lo más alarmante, es que fue el padrastro de “Jimi Hendrix”, otro delincuente con antecedentes resonantes.
Por su parte, Lucas Nicolás Cruces también está relacionado al ámbito delictivo, condenado y también con un historial significativo. Fue parte de la fuga de la Comisaría Tercera, junto a Hendrix y otros internos. En aquel momento cumplía una pena de un año y dos meses de prisión efectiva por el delito de hurto vehicular. Si bien es un delito menor, se trata de al menos la segunda condena del evadido en su haber. Es que, en octubre de 2018 había sido condenado por varios robos.
Cuatro son los presos que protagonizaron la audaz evasión.
En ese momento, con 18 años apenas cumplidos, cometió un raid delictivo en tan sólo 18 horas. Asaltó armado dos comercios y una casa del barrio San Lorenzo. Tras una persecución, fue detenido, luego acusado y se le impuso cuatro meses de prisión preventiva por riesgo de fuga. Más tarde, se le impuso una condena efectiva.
En tanto, Diego Ezequiel Bastías cumple condena por tentativa de femicidio en un caso ocurrido en 2023, declarado responsable en un juicio colegiado. El último, Josué Jeremías Fresco estaba detenido por una causa en ejecución, aunque sin mayor información pública sobre su condena.
Te puede interesar...
Leé más
Giro inesperado en un juicio por abuso sexual: el profesor de música reconoció la agresión
Noticias relacionadas












Dejá tu comentario