La muerte del soldado Pablo Córdoba: indagarán a un ex compañero que lo filmó agonizando
El exsoldado ya fue citado en otra oportunidad por el juez Hugo Greca y su declaración dejó más dudas que respuestas sobre su vínculo al asesinato.
En el marco de la causa por el asesinato del soldado Pablo Córdoba, la Justicia Federal decidió citar a indagatoria esta semana a Braian Jara, un exsoldado que vio a Pablo herido y lo filmó, por lo que siempre se tuvieron dudas sobre su vinculación con lo que le ocurrió a Córdoba. A casi dos años y medio, la familia espera que la Justicia Federal avance en un proceso contra los responsables.
Este martes, en declaraciones radiales, Natalia Uribe, la mamá del soldado asesinado el 1° de junio de 2023, admitió no ver en este avance una posibilidad de llegar a respuestas. "No sé, la verdad que no tengo muchas expectativas en lo que pueda llegar a pasar mañana (miércoles), sino lo que puede pasar después de mañana, que es cuando el juez va a tener que decidir si lo van a procesar o no", indicó.
Este miércoles está prevista la declaración indagatoria para el joven, que es un testigo clave porque vio al soldado Córdoba herido y hasta lo filmó y luego compartió ese material. Sin embargo, misteriosamente, después de la muerte, afirmó no tener la filmación y hasta denunció el robo de su celular. A pesar de las numerosas contradicciones y omisiones que lo llevaron a admitir la existencia de ese material, la Justicia nunca le secuestró su teléfono. Otras personas que habrían visto el video también afirmaron ya no contar con el mismo por diversos motivos.
"Yo voy a seguir sosteniendo que por más que ahora lo indaguen por falso testimonio, él es un encubridor porque filmó a mi hijo en agonía, compartió ese video con su familia y después borraron esa evidencia y era un video que podía darle mucha claridad a este caso. Mañana (miércoles) él tiene el derecho, como todos los chorros, asesinos y encubridores, tiene el derecho de mantener silencio", expresó Uribe.
Córdoba murió en 2023 durante un cambio de guardia en el cuartel Grupo de Artillería N°16 de Zapala. Su cuerpo tenía dos disparos en la cabeza de un fusil FAL y en las pericias y testimonios aseguran también que se escucharon dos disparos, aunque el primer informe de autopsia solo hablaba de un disparo.
Por eso, desde un primer momento, la versión oficial intentó instalar que se trató de un suicidio, pero la familia siempre sostuvo lo contrario: “Mi hijo no se suicidó, lo mataron”, repitió su madre.
Cómo avanza la investigación por la muerte del soldado Córdoba
Cabe recordar además que la causa ha atravesado varias controversias, comenzando por intentar hacer pasar el asesinato del soldado como un suicidio. La investigación inicial, plagada de irregularidades y demoras, estuvo a cargo del juez federal Hugo Greca, quien fue criticado por la familia por su manejo del caso. Después de 21 meses sin avances significativos, Greca fue reemplazado por el juez Ezequiel Andreani el pasado 1 de marzo, según dispuso la Cámara Federal de Apelaciones de Roca.
“Hay muchísimas pericias probatorias dentro del expediente que indican que a mi hijo lo mataron, que fue un tercero el que participó en todo esto, pero no tener a nadie identificado duele muchísimo”, indicó Natalia en otra oportunidad.
Ahora, la indagatoria a Braian, quien fue compañero de Córdoba, reaviva una pequeña llama de esperanza.
"El juez (Greca) es el principal responsable que estemos a esta altura recién indagando a una persona por falso testimonio, cuando esto viene del primer momento. Es un paso muy chiquitito, muy tarde, pero que bueno, nosotros vamos a seguir hasta que demos todos los pasos que tenemos que dar para llegar a la verdad y la justicia en memoria de mi hijo", sostuvo la madre del soldado.
Respecto de Andreani, afirmó que "vino con otra actitud, mínimamente con respeto hacia la familia. No voy a dejar de exigirle al juez Andreani que nos dé respuesta en todo esto".
Lamentablemente, es difícil para Natalia y el resto de la familia esperar que la causa vaya a llegar a buen puerto, siendo que tanto se dilataron algunas diligencias de gran importancia para dar con los responsables, presuntamente todo a propósito en un intento por encubrir a los miembros del Ejército. Actualmente, muy pocos de los que se encontraban al mando en el cuartel de Zapala aún permanecen allí, ya que la fuerza les concedió traslados extraordinarios.
"La verdad que la justicia que tenemos en Argentina es un desastre, un desastre no solo las leyes, sino los representantes de la justicia. Los jueces son un desastre, hacen lo que quieren. Saben que tienen poder, saben que son pocos y nadie se les anima. Entonces hacen lo que quieren", criticó Natalia y se mostró expectante por impulsar un juicio político al juez Greca por las irregularidades en la investigación por la muerte de su hijo. "Estoy dispuesta a entregar mi vida a todo esto", expresó.
Este miércoles, en la indagatoria a Braian Jara que se realizará por Zoom, la familia Córdoba no podrá estar presente.
Te puede interesar...











Dejá tu comentario