Lo condenaron a prisión por golpear, tirar a un pozo ciego, incendiar y matar a un vecino
Condenaron a Ernesto Torres Cid a 14 años de prisión por el homicidio simple. Su vecino de Plottier agonizó durante un mes con graves quemaduras y falleció.
A seis meses del brutal asesinato de Luis Miguel Fuentes, cometido el 20 de marzo pasado en Plottier, el autor, José Ernesto Torres Cid fue condenado. La resolución de la Justicia ocurrió este jueves, donde tras un pedido del Ministerio Público Fiscal (MPF) el tribunal fijó el monto de la pena en 14 años de prisión efectiva.
La secuencia de la audiencia realizada este miércoles incluyó un reconocimiento de responsabilidad por parte del imputado, lo que derivó en la homologación de la condena por homicidio simple. En cuanto al monto de la pena, la solicitud de la fiscal Lucrecia Sola no tuvo oposición de la defensa y las juezas Carina Álvarez y Natalia Pelosso y el juez Juan Pablo Encina, la resolvieron por unanimidad.
El hecho conmovió a la comunidad de Plottier porque el ataque contó con la participación del hijo del condenado, un chico menor de edad. En tanto, la situación procesal del joven menor de 18 años que participó en el hecho junto a Torres Cid se resolvió en el marco de un proceso en el fuero penal juvenil.
Cómo fue el ataque asesino en un pozo ciego de Plottier
El hecho ocurrió el pasado 20 de marzo, alrededor de las 17, en la ciudad de Plottier, cuando la víctima fue hasta la casa del condenado, donde se produjo una discusión, cuyo detonante se desconoce.
Torres Cid junto a su hijo, golpearon a la víctima en la cabeza y en el resto del cuerpo, con un caño de gas. Luego, lo llevaron hasta un pozo ciego que se ubica en el patio trasero de la vivienda, donde “con claras intenciones de darle muerte, lo tiraron, lo rociaron con combustible y lo prendieron fuego”, detalló la fiscal.
Posteriormente, la víctima logró salir del pozo, corrió y fue auxiliado por personal policial, que intervino para que lo trasladen al hospital local. Debido a la gravedad de las lesiones, fue derivado de urgencia al hospital Castro Rendón, donde permaneció internado en terapia intensiva.
“Sufrió quemaduras en distintas partes del cuerpo”, afirmó Sola, en la audiencia de formulación de cargos y agregó que tenía un 25 por ciento de la superficie corporal quemada, lesiones compatibles con la exposición al fuego en rostro, en miembros superiores e inferiores tipo A y AB, por lo que requirió intervención quirúrgica.
Pero a pesar de los intentos de superar las graves lesiones, la agonía se extendió durante un mes y después, falleció. En este sentido, la secuencia de la audiencia realizada incluyó un reconocimiento de responsabilidad por parte del imputado, lo que derivó en la homologación de la condena por homicidio simple.
Sin embargo, durante la instancia formulación de cargos el acusado por el ataque, identificado como J.E.T.C, estuvo imputado por el delito de homicidio agravado por haberse cometido con ensañamiento y con la participación de un menor de edad, en grado de tentativa y en calidad de autor. Por el peligro de entorpecer la investigación, la fiscal había solicitado seis meses de prisión preventiva y el juez de garantías, Marco Lupica Cristo, había dispuesto la prisión por cuatro meses.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario