El clima en Neuquén

icon
16° Temp
48% Hum
La Mañana crisis carcelaria

Crisis carcelaria: tres peligrosos delincuentes accedieron a la prisión domiciliaria

Lo dispuso una jueza de San Martín de los Andes, apoyándose en informes sobre el estado de comisarías y unidades penales. La Fiscalía mostró su indignación.

Una vez más, la crisis carcelaria quedó al descubierto durante un proceso que está bajo investigación en la ciudad de San Martín de los Andes. A pesar de la contundente oposición del representante del Ministerio Público Fiscal (MPF), una jueza aceptó un pedido de cambio de medida cautelar para tres hombres que están acusados de un salvaje intento de asesinato. Los imputados dejaron su encierro en calabozos de unidades policiales y cumplirán las preventivas en distintos domicilios.

En una audiencia realizada este jueves, la jueza de garantías Laura Barbé resolvió otorgar prisión domiciliaria a las tres personas imputadas por intentar asesinar con ensañamiento a un hombre en San Martín de los Andes.

fiscalia san martin de los adnes.jpg
El primer juicio directo de la provincia tuvo como protagonistas a funcionarios de San Martín de los Andes.

El primer juicio directo de la provincia tuvo como protagonistas a funcionarios de San Martín de los Andes.

La decisión fue adoptada a partir de un pedido de la defensa, que presentó informes oficiales respecto de la capacidad de las distintas comisarías y unidades de detención en la provincia, y a pesar de la oposición del fiscal jefe Gastón Ávila. Este último, por el contrario, solicitó mantener las prisiones preventivas vigentes.

Víctima apuñalada y rociada con alcohol

La investigación que tiene en la mira a cinco peligrosos delincuentes se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.

Por este hecho hay tres hombres imputados, M.Z., S.A.C., J.A.L., y una mujer, C.I.V. También participó una persona menor de edad y no punible, mientras que la mujer acusada continúa detenida en dependencias de la Policía Federal en San Martín de los Andes.

fiscal jefe gaston avila

Tras el pedido de la defensa, la jueza Barbé ordenó que las detenciones se cumplan en domicilios previamente informados: dos en la ciudad de Neuquén y uno en San Martín de los Andes, con custodia policial permanente las 24 horas. También dispuso además una prohibición absoluta de contacto con la víctima y testigos, y que las personas acusadas no puedan salir de las viviendas.

“La medida de prisión preventiva sigue siendo procedente y los riesgos procesales están absolutamente vigentes -sostuvo la magistrada-. Pero de acuerdo con los informes oficiales, hoy en la provincia resulta de imposible cumplimiento en establecimientos de detención. No podemos ordenar una medida que no se puede llevar a cabo”.

Un gran enojo de la fiscalía

Durante la audiencia, Ávila reafirmó la postura de la fiscalía y se opuso a modificar la medida de coerción. “Entendemos la emergencia carcelaria, pero eso no impide que se pueda disponer una prisión preventiva cuando existen riesgos procesales. De lo contrario, implicaría que ninguna persona que cometa un delito podría ser privada de su libertad durante el proceso”, sostuvo.

La situación que pone al desnudo la causa de San Martín de los Andes es muy delicada y el MPF no desconoce que otros defensores públicos y particulares podrían apoyarse en este fallo para pedir beneficios para sus representados. Seguramente, lo resuelto por Barbé, será revisado y deberá aguardarse la respuesta en otra instancia.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario