El clima en Neuquén

icon
Temp
31% Hum
La Mañana Sergio Ávalos

Los policías procesados por la desaparición forzada de Sergio Ávalos fueron apartados del cargo: quiénes son

Tres policías en actividad con cargos jerárquicos fueron apartados. El ministro de seguridad, Matías Nicolini, confirmó que tramitan el retiro.

En el marco del procesamiento que dictó el juez Gustavo Villanueva por la desaparición forzada del estudiante universitario Sergio Ávalos hace 22 años, tres policías involucrados fueron apartados del cargo. Se trata de Rubén Escobar, Juan Darío Arévalo Smith y Alfredo Humberto Cortínez, quienes hasta el momento del fallo estaban en actividad ocupando puestos jerárquicos dentro de la Policía de Neuquén.

La información sobre la actual situación de los funcionarios públicos, fue brindada por el ministro de Seguridad de Neuquén, Matías Nicolini, entrevistado este martes al respecto durante la presentación del Consejo de Seguridad. Según declaró, el apartamiento fue de manera preventiva, mientras avanza la causa judicial.

Además, agregó que los efectivos procesados ya iniciaron el trámite para solicitar su retiro. "Todo queda a las resultas de lo que determine la Justicia", agregó Nicolini, al respecto de este caso, donde los funcionarios públicos podrían ser condenados a cadena perpetua, por el delito de lesa humanidad.

caso avalos - las palmas

Por su parte, el gobernador Rolando Figueroa, quien recientemente se reunió con Asunción Ávalos, padre del estudiante desaparecido, valoró el procesamiento de 19 personas. “Me siento sumamente halagado de que por fin se avance con la causa. Sergio era un chico humilde del interior, que vino a estudiar, y lo desaparecieron”, acotó sobre este salto clave al juicio que determinará qué pasó con Sergio Ávalos, visto por última vez el 14 de junio de 2003 en el boliche Las Palmas.

En tanto, desde la querella que representa a la familia del joven desaparecido, manifestaron su esperanza de que todos los procesados sean condenados, y de esta manera, destituidos de sus cargos. En esta línea, hasta el momento el gobierno provincial ha avanzado en la destitución por exoneración de efectivos policiales por casos de abusos sexuales.

¿Quiénes son los policías apartados de sus cargos por el caso Sergio Ávalos?

Los policías involucrados en el caso de la desaparición de Sergio Ávalos, que dejaron de estar activos, ocupaban cargos jerárquicos, tras un largo desempeño en la Policía de Neuquén. Los tres están tramitando su retiro, mientras ya presentaron su recurso de apelación al fallo del Juez Villanueva, adhiriendo a la presentación de Sesnich y Nardadone, el encargado y el dueño del boliche.

Se trata de Rubén Escobar, quien en enero de 2025 fue ascendido a comisario mayor y Director de Seguridad Interior de Junín de los Andes. Cabe recordar que en su declaración por la desaparición de Ávalos, había manifestado que durante esa semana de junio de 2003 no había trabajado en el boliche Las Palmas, cumpliendo adicionales. Quedó procesado como partícipe necesario de la desaparición forzada.

Otro de los policías apartados de su cargo es Juan Darío Arévalo Smith, Comisario Inspector, jefe del Departamento Delitos Contra la Propiedad y Leyes Especiales. Este funcionario, que también hacía adicionales en el local bailable, declaró que estaba en el sector de afuera al momento de los hechos. Por su parte, Alfredo Humberto Cortínez, quien fuera comisario inspector en Villa La Angostura, y luego Jefe de la Dirección de Judiciales de la Policía de la provincia. Ambos fueron apartados y tomaron licencia anual, por su procesamiento como coautores del delito de desaparición forzada.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario