Un abusador irá 10 años a prisión por aprovecharse de dos niñas de su familia
El abusador cometió los hechos en fechas que no se pudieron precisar, pero entre 2017 y 2023. También comenzó el juicio a otro abusador esta semana.
Un abusador fue condenado a 10 años de prisión efectiva por haber abusado de dos niñas de su familia en domicilios distintos de Neuquén capital. La fiscalía había requerido una pena mayor. Los detalles de los hechos.
En una audiencia de lectura de veredicto realizada el miércoles en la Ciudad Judicial, un tribunal colegiado condenó a un varón identificado como "R.C.Q" a dicha pena efectiva por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar, en tres domicilios distintos.
En el juicio de responsabilidad, el mismo tribunal lo condenó por los delitos de abuso sexual simple continuado y abuso sexual gravemente ultrajante, ambos agravados por el vínculo, la guarda y el aprovechamiento de la convivencia con una menor de 18 años y en concurso real. Luego, en la audiencia de determinación de la pena realizada la semana pasada, el fiscal jefe Maximiliano Breide Obeid solicitó que se le impongan 12 años de condena por esos hechos.
La teoría del caso que acreditó el representante del Ministerio Público Fiscal en juicio y por la que se fijó la pena, es que "R.C.Q" abusó sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en tres domicilios en los que vivieron, todos ubicados en la ciudad de Neuquén. Los hechos ocurrieron en fechas inciertas pero entre 2017 y 2023.
Para cometer los abusos, el imputado aprovechaba la situación de convivencia y cuando las víctimas quedaban a su cuidado.
Como querellante institucional en representación de las víctimas intervino la defensora de los Derechos de Niñez y Adolescencia, Mónica Palomba.
El tribunal colegiado que fijó la pena en 10 años tras valorar también el pedido de la defensa lo hizo por unanimidad y estuvo integrado por la jueza Estefanía Saulí y los jueces Raúl Aufranc y Luis Giorgetti.
Si bien el hombre ya fue declarado responsable y condenado, su nombre se mantiene con iniciales para resguardar la identidad de las víctimas y su familia y evitar su identificación.
Ahora, se deberá fijar una nueva audiencia para ordenar el inicio de ejecución de la pena.
Inició el juicio contra otro presunto abusador
Por otro lado, esta semana comenzó el juicio contra otro hombre señalado como abusador, bajo la acusación del fiscal del caso Manuel Islas y de la asistente letrada Vanesa Muñoz.
Los delitos que los representantes de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres, Diversidades y Delitos Sexuales le atribuyeron al imputado son abuso sexual simple en concurso real con abuso sexual con acceso carnal, ambos agravados por el vínculo y en carácter de autor.
Como la expectativa de pena para los delitos atribuidos es superior a 3 años de prisión e inferior a 15, interviene un tribunal colegiado, en este caso integrado por las juezas Estefanía Saulí y Carina Álvarez y el juez Juan Pablo Encina.
La teoría del caso que intentarán probar los representantes de la fiscalía es que "P.F.C.D" abusó sexualmente de una niña de su entorno familiar. Los ataques sexuales ocurrieron en dos viviendas, ambas ubicadas en el mismo terreno y en la ciudad de Neuquén.
El primer hecho, de acuerdo a la investigación, fue el 25 de diciembre de 2021 a la madrugada, en la casa del imputado, donde previamente se habían juntado varios familiares para pasar la noche buena. Para cometer el abuso, "P.F.C.D" aprovechó que la madre de la niña no estaba y que el padre dormía.
El segundo hecho ocurrió entre agosto y septiembre de 2022, en la casa de la familia de la víctima, cuando el acusado aprovechó que la niña estaba cuidando un sobrino de 4 años. En esas circunstancias, ingresó a la vivienda y la abusó sexualmente.
El debate comenzó el miércoles y se extenderá hasta la tarde de este viernes. Durante la primera jornada, se presentaron convenciones probatorias y se recibieron testimonios, entre los cuales estuvo el de la víctima, quien declaró mediante Cámara Gesell. Hoy seguirán declarando testigos, peritos, médicos y efectivos policiales que intervinieron en la investigación del hecho.
Como querellante en representación de la víctima, interviene la defensora de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia Natalia Stornini.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario