El clima en Neuquén

icon
25° Temp
14% Hum
La Mañana Narco

Una "pyme narco" familiar neuquina no pudo revertir procesamiento y van a juicio

Tenía su centro de operaciones en el barrio Almafuerte II y los principales sospechosos del manejo de todas las acciones son un matrimonio y su hija.

Los principales acusados de una pyme narco familiar que tenía su centro de operaciones en los barrios Almafuerte II y Bardas Coloradas no pudieron revertir la acusación en su contra y su suerte se definirá en un juicio oral ante el Tribunal Oral Federal de esta capital (TOF). Los sospechosos fueron investigados durante más de un año: los investigadores determinaron que el manejo casi exclusivo de todas las acciones estaba a cargo de un matrimonio y su hija.

Es uno de los tantos procesos de la justicia federal que viene demorado y que tuvo su puntapié en 2022 aunque recién días atrás se conoció la respuesta a una apelación impulsada por defensores oficiales y particulares ante la Cámara Federal de Apelaciones de la ciudad de General Roca.

El grupo familiar narco empezó a ser investigada el 9 de octubre de 2021 a partir de las sospechas de su nexo con otra banda dedicada a la venta de drogas. De forma paciente, los sabuesos de la Policía hicieron un seguimiento de los sospechosos hasta el 20 de octubre de 2022. En ese tiempo, se identificaron los puntos de venta de estupefacientes y los involucrados en las operaciones de pasamanos y reaprovisionamiento de drogas.

kiosco narco neuquen (1).jpg

Un dinámico intercambio con dealers

La pyme narco no solo manejaba sus propias operaciones, con varios kioscos distribuidos en el oeste neuquino, sino que también tenía vínculos con revendedores. En ese marco, la hija y la esposa del cabecilla se encargaban de atender múltiples pedidos, según la investigación fiscal. “Vos decile que no hay nada”, le habría señalado la mujer a su hija para evitar problemas con una compradora que se presentó en su casa.

Justamente, las escuchas telefónicas realizadas por las fuerzas de seguridad permitieron determinar cómo funcionaba el grupo narco y establecer los roles. Uno de los puntos fue la discusión si se le podía atribuir al cabecilla el carácter de organizador o financista. De acuerdo a la investigación, se resolvió que la imputación que deberá enfrentar es tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y en el caso de su esposa e hija, como partícipes necesarias. Ambas mujeres fueron objeto de un importante seguimiento en 2022 y se registraron varias conversaciones que las incriminan.

En este marco, más allá de no considerar la asociación ilícita, los camaristas resaltaron la participación activa del matrimonio y su hija en gran parte de las acciones de venta de drogas. Por este motivo, se tendrá en cuenta el agravante de la participación de dos o más personas.

kiosco narco neuquen.jpg
Los narcos estaban bajo sospecha por el manejo de puntos de venta de drogas pero se vieron favorecidos por la ausencia de pruebas incriminantes.

Los narcos estaban bajo sospecha por el manejo de puntos de venta de drogas pero se vieron favorecidos por la ausencia de pruebas incriminantes.

Asimismo, uno de los hombres que operaba como dealer, pudo evitar el agravante y se lo juzgará únicamente por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. La investigación en relación a su persona lo ubica en el barrio Almafuerte II, haciendo el denominado “pasamanos”, esto es, entrega de drogas a cambio de una suma de dinero.

Dos imputados lograron su sobreseimiento

Finalmente, una pareja que tenía un supuesto nexo con la pyme narco, logró demostrar que una decena de plantas de Cannabis sativa halladas en su domicilio tenían como destino un tratamiento de “migrañas crónicas”. Aseguraron que producían aceite medicinal y que contaban con un carnet del Reprocann. El descargo fue aceptado y los dos procesados fueron sobreseídos.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario