Aceite de cocina para biocombustibles
El municipio capitalino firmó un convenio con la empresa RBA para que recolecte el aceite vegetal que usan los locales comerciales y lo recicle.
Neuquén > Con el objetivo de controlar la disposición final de los aceites vegetales que desechan los comercios gastronómicos de la ciudad, la Municipalidad firmó un convenio con la empresa RBA para que haga la recolección y el reciclado en biocombustible.
Ayer, Gastón Contardi, quien está a cargo del Ejecutivo Municipal firmó el acuerdo con la empresa donde la Municipalidad brindará la base de datos de 130 locales comerciales y gastronómicos que manipulan el aceite vegetal reciclable.
"La empresa RBA pondrá toda la logística para la recolección de este tipo de residuos, así se quitaría el arrojo de 9 mil litros mensuales de aceite vegetal", señaló el secretario de Servicios Ambientales del Municipio, Juan Monteiro.
La iniciativa también incluye a particulares. La empresa podrá tres recipientes en puntos fijos de la ciudad para que el vecino vaya a arrojar ahí el aceite vegetal que ya no utilice en vez de arrojarlo por las vías indebidas. Los contenedores estarán en la delegación de Alto Godoy, de Progreso y en la Secretaría de Servicios Urbanos.
En el caso de los comercios, será la Municipalidad la que hará los controles de la norma y las multas correspondientes de constatar incumplimiento, que van de 5 mil a 20 mil pesos.
"Hay comercios que arrojan aceites de manera inapropiada, porque como no había una norma que los obligase a la disposición final, cada cual hacía lo que su conciencia le indicara", expresó Monteiro.
El representante de RBA, Ricardo Genga, informó que la empresa se comunicará con cada comercio para saber qué tipo de aceite descarta habitualmente, se les dejará recipientes apropiados que recolectarán en un cronograma consensuado.
"El destino final es transformarse en biocombustible. De acá se lleva a un depósito en Cipolletti, de ahí se traslada a Buenos Aires donde se trata y se convierte. A corto plazo se está estudiando hacer biocombustible para una usina térmica que hará energía", añadió Genga.
Dejá tu comentario