Lo dispuso la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que homologó cuatro cinemómetros para Cordero. Aclaran que su función no es solo recaudatoria, sino "preventiva, disuasoria y educacional".
La Agencia Nacional de Seguridad Vial homologó cuatro radares para controlar la velocidad vehicular y autorizó al municipio de Contralmirante Cordero a instalarlos en la Ruta Nacional 151, en territorio rionegrino.
Los aparatos, denominados cinemómetros, son marca Ivero modelo V2-VIP, y serán colocados en los kilómetros 22 y 29, en ambos sentidos de la circulación.
La medida fue firmada por el director Ejecutivo del organismo, Pablo Julian Martinez Carignano, ante un requerimiento de la comuna de la localidad rionegrina.
De acuerdo a lo que puntualiza la Disposición publicada recientemente, el aval implica la “particular atención al principio rector por el cual el uso de este tipo de dispositivos no puede tener una función exclusivamente recaudatoria, sino principalmente preventiva, disuasoria y educacional”.
En tan sentido, destaca que se deben respetar los procedimientos de fiscalización y control del funcionamiento de los radares y “el despliegue de la señalización correspondiente en cumplimiento de los requisitos de publicidad” y “las exigencias de cartelería móvil” establecido por la Agencia.
Además, ordena que el municipio deberá acreditar en un plazo de 30 días ante la Dirección Nacional de Vialidad la colocación de “cartelería fija que indique la presencia de un radar en el corredor señalado, como medida adicional para reducir la siniestralidad vial”.
Por otra parte, agrega que debe posibilitar “la notificación de la comisión de presunta falta dentro de los diez kilómetros del lugar donde se hubiere verificado”.
Y que en caso de no poder cumplimentarlo será válida “la notificación fehaciente al domicilio del presunto infractor de modo que quede garantizado el derecho de defensa y debido proceso”.
En tanto que se aclara que la misma dependencia de seguridad vial podrá “solicitar informes en forma periódica, y realizar relevamientos estadísticos y de infraestructura vial del tramo autorizado a fin de determinar la continuidad de la autorización otorgada o su reemplazo por otras medidas de seguridad vial que garanticen un correcto cumplimiento de los objetivos de reducción de siniestralidad vial en dicha jurisdicción”.
Otra localidad que suma cinemómetros
Las localidades que se expanden en torno a rutas de masiva circulación han encontrado en los radares la mejor herramienta para obligar a los conductores a reducir la velocidad. En noviembre del año pasado colocaron en Cipolletti, Lamarque y Río Colorado, y se aguardaba la finalización del trámite en Sargento Vidal, también sobre la Ruta 151.
En el Valle Medio hace algunos años que instalaron este tipo de aparatos y no estuvo exento de polémica porque en algunas poblaciones los colocaban de forma poco visible, por lo que se conjeturó que tenían un fin recaudatorio.
La norma claramente dice que debe tener una función “preventiva, disuasoria y educacional”.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario