El clima en Neuquén

icon
12° Temp
47% Hum
La Mañana nafta

¿Perjudica cargar nafta súper y no premium? Un dato para ahorrar al menos $14.000 por tanque

La diferencia entre ambos combustibles llega a los $300 por litro. En la mayoría de los vehículos, cargar la versión más económica no afecta el rendimiento.

Llenar el tanque del auto es un dato que afecta a la economía. Frente a este panorama, muchos conductores se empezaron a preguntar si vale la pena seguir pagando nafta premium. La diferencia no es simbólica: hoy llega a los $300 por litro, lo que significa que cada carga puede representar miles de pesos de diferencia según el tipo de combustible elegido.

Así, la elección de la nafta no le está escapando al ajuste. La mayoría de los autos nafteros que circulan en la Argentina tienen motores que funcionan perfectamente con nafta de 95 octanos, la que popularmente se vende como “súper” en todas las estaciones de servicio. Sin embargo, muchos conductores siguen cargando premium por costumbre o por temor a afectar la vida útil del motor, cuando en realidad esa precaución ya no tiene fundamento técnico.

YPF final septiembre nafta (1)
Saber qué tipo de nafta lleva el vehículo puede redondear en un ahorro de dinero a fin de mes.

Saber qué tipo de nafta lleva el vehículo puede redondear en un ahorro de dinero a fin de mes.

La cuestión no pasa solo por ahorrar, sino también por hacerlo sin comprometer la vida de útil del vehículo. Saber qué combustible necesita realmente el auto puede representar un alivio importante en el presupuesto mensual, sobre todo si se utiliza con frecuencia para ir al trabajo, hacer viajes cortos o moverse dentro de la ciudad.

Cuánto se ahorra realmente al cargar nafta súper

Los precios actuales muestran una diferencia notable entre ambas opciones. Mientras el litro de nafta premium ronda los $1.692, la nafta súper se consigue a $1.392 aproximadamente. Esa brecha de $300 por litro se traduce en un ahorro inmediato cada vez que se llena el tanque.

Si se toma como referencia el tanque del Fiat Mobi, con una capacidad de 47 litros, el ahorro que se produce al cargar nafta súper con respecto a la premium es el siguiente:

  • Nafta Premium: $79.524
  • Nafta Súper: $65.424

La diferencia es de $14.100 por cada tanque completo. Este dato arroja que quien carga combustible una vez por semana podría ahorrar más de $60.000 al mes sin modificar sus hábitos de manejo ni el rendimiento del vehículo.

Nafta súper y premium: qué cambia entre una y otra

Durante los años 90, cuando empezaron a llegar vehículos con tecnologías más avanzadas a la Argentina, la diferencia entre una nafta común y una premium era grande. Las versiones básicas tenían bajo octanaje y menos filtrado, lo que podía generar fallas como el “pistoneo”. Hoy la situación es completamente distinta.

vista-lateral-hombre-en-gasolinera (1)
La mayoría de los autos en Argentina funcionan correctamente con nafta súper. Foto: Freepik

La mayoría de los autos en Argentina funcionan correctamente con nafta súper. Foto: Freepik

La nafta súper actual tiene 95 octanos, que es el nivel mínimo recomendado por más del 90% de los manuales de usuario de los autos en Argentina. En la práctica, esto significa que cumple con los estándares necesarios para que el motor funcione de manera eficiente, sin detonaciones prematuras ni riesgo de daño.

Por su parte, la premium ofrece entre 98 y 100 octanos y contiene aditivos que ayudan a mantener más limpios los inyectores y válvulas. Sin embargo, la calidad de la súper también mejoró con el tiempo y ya incorpora componentes detergentes que cumplen esa misma función. En la mayoría de los autos, la diferencia en el comportamiento del motor es prácticamente imperceptible.

Cuándo conviene realmente usar premium

Hay algunos casos específicos en los que la premium puede ser necesaria. Por ejemplo:

  • En autos deportivos o de alta compresión, que exigen mayor octanaje.
  • En vehículos turbo o de más de 200 caballos de fuerza, donde el fabricante lo indica expresamente.
  • En motores antiguos que hayan sido modificados o requieran limpieza profunda.
  • En viajes largos o de alta exigencia térmica, donde el rendimiento sostenido sea una prioridad.
toyota-gr-yaris-2023427
En los autos deportivos o con motor turbo es recomendable cargar nafta premium.

En los autos deportivos o con motor turbo es recomendable cargar nafta premium.

Fuera de esos escenarios, el combustible premium puede verse más como un gusto que como una necesidad. Cargarlo cada tanto, alternando con súper, puede ser una buena forma de mantener los inyectores limpios sin pagar siempre el precio más alto.

Un cambio de hábito que rinde

El mito de que “si el auto es nuevo, necesita premium” quedó atrás. Lo que realmente importa es respetar el octanaje mínimo que indica el manual y cargar siempre en estaciones de servicio confiables. Mantener los tanques de las estaciones en buen estado, usar limpia inyectores de vez en cuando y no forzar el motor son medidas más efectivas que pagar de más por un combustible que, en la mayoría de los casos, no ofrece beneficios concretos.

Con un litro de diferencia de $300, la decisión de muchos dueños de vehículos con motores nafteros empieza a cambiar. Quienes llenan el tanque una vez por semana pueden ahorrar el equivalente a un tanque completo cada cuatro cargas, sin perder potencia ni eficiencia.

En tiempos donde cada peso cuenta, conocer la especificación justa del auto puede convertirse en una estrategia más para cuidar el bolsillo. Y si la nafta súper actual cumple con los estándares que la mayoría de los motores necesitan, el ahorro no solo es posible, sino también inteligente.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario