El clima en Neuquén

icon
17° Temp
15% Hum
La Mañana Pickups

Vuelve un ícono de los 90: cómo es la pickup que llegó para competir con Ford y Toyota

En un segmento muy bravo de pickups, ya se vende en Argentina en versiones doble cabina que comparten motor diésel, caja automática y tracción 4x4. Precios.

El mercado de las pickups medianas en Argentina se calienta con la llegada de un modelo que revive glorias pasadas de robustez y aventura: se trata de la Isuzu D-Max, que ya acumula más de cinco millones de unidades vendidas en el mundo y ahora desembarca en nuestro país en dos versiones doble cabina.

La marca japonesa busca competir en un segmento de mucha pelea entre pesos pesados, como la Toyota Hilux, la Ford Ranger o la Volksawagen Amarok, y donde cada lanzamiento representa una apuesta fuerte. Con un diseño actualizado, mejoras en el equipamiento y una motorización diésel de alta confiabilidad, la D-Max se presenta como una alternativa frente a referentes históricos.

En los años 90, después de que en la Argentina se abriera la importación, la pickup Isuzu fue un referente que dio batalla con otros íconos de origen japonés, como la propia Hilux y la Mitsubishi L200, dos modelos que mantienen vigentes.

Embed

Directamente importada desde Tailandia, su desembarco en suelo argentino se enmarca en un año cargado de novedades, con propuestas que apuntan a captar un público diverso. En este contexto, Isuzu apuesta a combinar utilidad diaria con capacidades off-road, atrayendo a quienes priorizan durabilidad en condiciones variadas, y le suma estética moderna, tecnología y un nivel de sofisticación que eleva el perfil final del producto.

Isuzu D-Max en Argentina: diseño exterior y habitáculo

La nueva generación adopta el concepto “Miura Design”, inspirado en el origami desarrollado por el astrofísico japonés Kry Miura. Este enfoque se traduce en una carrocería con formas poligonales y líneas tensas que aportan deportividad y elegancia.

isuzu-d-max-3
En estas nuevas pickups, la versión full incorpora detalles estéticos, como el tapizado y revestimiento en cuero negro y marrón. Imagen: Isuzu

En estas nuevas pickups, la versión full incorpora detalles estéticos, como el tapizado y revestimiento en cuero negro y marrón. Imagen: Isuzu

En el frontal se destacan la parrilla más alta y ancha, un capó de líneas robustas y faros LED con luces diurnas integradas en la parte superior. La zona trasera incorpora ópticas en forma de “L” escalonada, mientras que las llantas de aleación son de 18 pulgadas, con acabado en gris oscuro metalizado en la versión LSE, la tope de gama.

Dentro del habitáculo, ambas versiones cuentan con un panel digital de 7 pulgadas y un sistema multimedia Pioneer con pantalla táctil de 9 pulgadas. La LS, que en la propuesta de Isuzu en Argentina sería la menos equipada, ofrece tapizados y revestimientos de cuero negro, mientras que la LSE suma detalles en cuero marrón, apuntando a una experiencia algo más refinada.

Motor, seguridad y versiones

Bajo el capó, la Isuzu D-Max equipa en ambas versiones un motor diésel 3.0 de 4 cilindros con turbo e intercooler, capaz de entregar 187 caballos de potencia a 3.600 rpm y 450 Nm de torque entre 1.600 y 2.600 rpm. Se combina con una transmisión automática secuencial de seis velocidades y un sistema de tracción integral 4x4 que incorpora bloqueo de diferencial y Modo Terrenos Irregulares para optimizar la respuesta en caminos difíciles.

isuzu-d-max-4
El diseño de la nueva Isuzu D-Max responde al concepto "Miura Design", que se basa en el origami desarrollado por el astrofísico japonés Kry Miura. Imagen: Isuzu

El diseño de la nueva Isuzu D-Max responde al concepto "Miura Design", que se basa en el origami desarrollado por el astrofísico japonés Kry Miura. Imagen: Isuzu

En cuanto a la seguridad, las dos variantes incluyen distribución electrónica de frenado, asistencia de frenado, control de estabilidad, asistente de arranque en pendiente, control de descenso y control de tracción. También incorporan sensores de estacionamiento delanteros, alarma con inmovilizador, botón de encendido y anclajes Isofix.

isuzu-d-max-1
La Isuzu D-Max llega a la Argentina importada desde Tailandia. Imagen: Isuzu

La Isuzu D-Max llega a la Argentina importada desde Tailandia. Imagen: Isuzu

La diferencia entre ambas en esta materia aparece en la protección de los ocupantes: la LS dispone de seis airbags (dos frontales, dos laterales y dos de cortina), mientras que la LSE agrega uno adicional para las rodillas del conductor y, además, le suma sensores traseros.

La Isuzu D-Max se comercializa a valores que están a tono con su mecánica y equipamiento, y en línea también con los precios de otras pickups del mercado: la variante LS se ofrece a US$52.400, mientras que la LSE asciende a US$53.900.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario