El agobiante calor hizo que los termómetros marcaran temperaturas que alcanzaron los 46 grados, muy por encima de la media de los veranos habituales de la zona de acuerdo con los registros del Instituto Nacional de Meteorología.
El agobiante calor hizo que los termómetros marcaran temperaturas seis grados
por encima de la media de los veranos habituales de la zona de acuerdo con los
registros del Instituto Nacional de Meteorología (Inmet).
Por encima de los 40 grados y llegando incluso a los 45, por efecto de la
humedad la sensación térmica -la que verdaderamente siente el cuerpo- llega a
más de 50 grados, incluso más que en el desierto del Sahara, afirman los
especialistas.
"La ola de calor que atraviesa Río puede ser considerada histórica.
Febrero es hasta ahora el mes más caluroso de los últimos 50 años",
declaró el experto Giovanni Dolif al diario O Globo este miércoles.
El martes, de las 3.258 estaciones monitoreadas por
En el Sahara, la temperatura era de 33 grados centígrados.
De acuerdo con los especialistas, el fenómeno climático de "el Niño"
contribuye al calentamiento del océano Pacífico lo cual provoca lluvias abundantes
en el sur de Brasil -Sao Paulo registró cerca de 50 días consecutivos de
precipitaciones- e impide la formación de nubes en Río.
Esta situación podría continuar durante los próximos días de carnaval.
Recién el martes llovió en la ciudad luego de 13 días sin agua.
En tanto, un total de 32 personas de tercera edad residentes en el sur de
Brasil murieron debido a la ola de calor en la región, señalaron autoridades
sanitarias a
Las muertes se produjeron entre lunes y martes en la ciudad de Santos, cercana
a Sao Paulo (sur), informaron las autoridades de la municipalidad. La mitad de
los ancianos murieron en sus casas y la otra mitad en clínicas, indicó una
portavoz. (AFP-NA).-
Lo más leído
Dejá tu comentario