Capacitan a los municipales en lenguaje de señas
Es con el objetivo de fortalecer una gestión inclusiva en la ciudad de Neuquén. La secretaría de Ciudadanía coordina las actividades.
Con el objetivo de fortalecer una gestión inclusiva, desde la Secretaría de Ciudadanía se programó una serie de capacitaciones en lenguaje de señas destinada a trabajadores municipales de la ciudad de Neuquén.
Formación
"Es una de las acciones que planificamos para iniciar el proceso de formación de los agentes del Municipio en materia de accesibilidad e inclusión. Esta capacitación es obligatoria para los agentes de nuestra secretaría", dijo Luciana De Giovanetti, secretaria de Ciudadanía, quien especificó que tendrá una duración de tres meses, con una carga horaria de 4 horas semanales.
Te puede interesar...
Sobre el tema, la subsecretaria de Discapacidad, Adriana Focarazzo, informó que el responsable de la capacitación es Jorge Recalde, "quien pertenece a la comunidad sorda y forma parte del equipo de nuestra subsecretaría".
Comunicación
Recordó que la lengua de señas o de signos "es la lengua natural de expresión mediante la cual los sordos pueden establecer un canal de comunicación con su entorno social, usando expresiones faciales, movimientos corporales y gestuales, por eso es tan importante para nosotros que todos los y las empleadas que trabajan en esta secretaría estén capacitados y puedan comunicarse".
LEÉ MÁS
Sigue la capacitación: dictaron otro módulo de la Ley Micaela
Leé más
Campaña: reciclan papel y lo venden para ayudar a merenderos
Una inmobiliaria y una comunidad Mapuche se disputan tierras al lado del Rincón Club
¿Qué te pareció esta noticia?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario