El clima en Neuquén

icon
12° Temp
94% Hum
La Mañana abuso sexual

Chubut patea el tablero y crea registro de violadores con acceso público

Así lo anunció el ministro de Gobierno, Federico Massoni. La medida se diferencia considerablemente de la impulsada por Nación.

Chubut lanzó una polémica medida y da un paso importante contra los abusos sexuales. Según anunció Federico Massoni, Ministro de Gobierno, la provincia creará un Registro de Defensa de la Integridad Sexual (REDIS), donde la comunidad podrá consultar información sobre los condenados por delitos sexuales.

La base de datos incluirá los pedidos de captura vigente en la provincia y conocer quiénes son los condenados por delitos sexuales, a través de los nombres e imágenes. Cualquier ciudadano podrá consultarlo y eso marca una clara diferencia con la normativa tratada recientemente en el Congreso Nacional.

En 2013 había sido sancionada la creación del Registro Nacional de Datos Genéticos (RNDG) vinculados a delitos contra la integridad sexual, iniciativa que estuvo estancada en el Congreso hasta abril de 2017, y fue reactivada por el femicidio de Micaela García.

Sin embargo, este registro solo podrá ser utilizado cuando un juez o fiscal lo requiera, no podrá ser consultado por la ciudadanía. Hasta el momento los laboratorios se encuentran realizando el entrecruzamiento de datos para identificar a cada uno de condenados con sentencia firme que hay en el país y a quienes se les tomarán las muestras.

De acuerdo a la resolución de la provincia patagónica, también estará disponible una aplicación para celulares para que los vecinos puedan descargarla y consultar el registro en cualquier momento y lugar.

Massoni explicó: "Sabemos que es una medida polémica, pero en la seguridad no estamos de lado de los delincuentes. Chubut se convierte en la primera provincia en publicar la cara de los condenados por delitos sexuales, la jurisdicción y todos los antecedentes judiciales. Nuestro principio fundamental es brindarle seguridad a la ciudadanía".

Respecto a las estadísticas de delitos sexuales en la provincia, el Ministro mencionó que de las 337 personas detenidas, 103 son por delitos sexuales. En ese sentido, aseguró que “es un disparador y un llamado de atención", y precisó que de ese número, "47 personas condenadas por delitos sexuales se encuentran en su domicilio, con salidas transitorias o tobilleras. Es necesario que todos los vecinos estén informados y sepan, para tomar todas las precauciones".

LEÉ MÁS

Acusaron a su violador 25 años después e irán a un "juicio de la verdad"

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario