El celular más vendido de la historia cumple 20 años: cuál es
El teléfono arribó al mercado en 2003 y vendió más de 250 millones de unidades en todo el mundo. Aplastó a Samsung y iPhone.
El mercado del teléfono celular, actualmente dominado por las compañías Samsung, Apple y un batallón de fabricantes chinos, entre ellos Xiaomi y Oppo, más allá de ello, el móvil más vendido en la historia no pertenece a ninguno de esos fabricantes. El primer puesto lo ocupa el Nokia 1100, que acaba de cumplir 20 años de historia.
Hay quienes todavían recuerdan con cariño este aparato que, para muchos, se convirtió en su primer equipo. El juego de la "viborita" y su durabilidad a prueba de golpes y caídas es lo que más destacan los usuarios que alguna vez tuvieren un Nokia 1100 en sus manos.
Nokia 1100: ¿cuántas unidades del celular se vendieron?
Desde su lanzamiento en último trimestre del año 2003, este celular, que es básico, muy alejado de lo que ahora conocemos como “smartphone”, acumuló 250 millones de unidades vendidas. Con esa cifra, está por encima de los iPhone 6 y iPhone 6 Plus, que en conjunto vendieron 225 millones de teléfonos.
En el top 5 de teléfonos móviles más vendidos del mundo, el segundo lugar, entre el Nokia 1100 y los iPhone 6, aparece otro ejemplar del fabricante finlandés, el Nokia 1110, que también se acerca a los 250 millones de envíos. Aquel fue una versión más avanzada del 1100, con ligeros cambios en su diseño. Otro dato interesante: en el top 10, siete celulares son de Nokia.
Datos y curiosidades del celular más vendido de la historia
-Fue un celular básico: nada de pantalla táctil o redes 5G. Aquel teléfono tenía las teclas numéricas y un pequeñísimo display monocromático con 96 x 45 píxeles.
-Su autonomía era encantadora: aunque la batería era de 850mAh, muy por debajo de los modelos actuales que tienen, por decir un promedio, 4,000mAh, era posible usarlo muchos días sin pasar por un enchufe para recargarlo.
-El teclado era numérico, las letras se condensaban por grupos en las teclas. Por ejemplo, en el 2 estaban “a”, “b” y “c”. En tanto, para escribir la palabra “casa” había que hacer ocho presiones, con paciencia, del siguiente modo: tres veces en el 2 y esperar; una vez en el 2; cuatro veces en el 7; y una vez en el 2. Las cuentas para las frases largas son, simplemente, abrumantes.
-El celular tenía un peso de apenas 83 gramos, muy por debajo de los smartphones actuales.
-El célebre teléfono móvil fue discontinuado en el año 2009. En tanto, consiguió su récord en apenas seis años de recorrido en el mercado.
En el recuento de datos sobre el Nokia 1100 emerge un aspecto clave: es un celular previo a la revolución de los teléfonos inteligentes, que comenzó junto al primer iPhone de 2007.
¿Cuánto sale hoy un Nokia 1100?
El celular fue discontinuado en el 2009. Sin embargo, con escasa pericia es posible encontrar algunas unidades a la venta. En la plataforma de comercio electrónico más conocida de nuestro país, un Nokia 1100 reacondicionado se vende por entre 35 mil y 40 mil pesos.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario